La fiscalía que investiga el violento crimen de Joselin Mamani, una nena de 10 años asesinada de más de 40 puñaladas -en un hecho ocurrido en 2019 en la localidad de Longchamps- citó a declarar a una pareja de sospechosos. Hasta el momento, Zaida Mamani, la mamá de Joselin sigue siendo la única imputada por el homicidio.
Recientemente la UFI Nº 17 de Lomas de Zamora, a cargo del fiscal Juan Manuel Baloira, citó a una pareja de sospechosos del homicidio de la niña Joselin Mamani. Es la primera vez, después de cuatro años, que la causa avanza.
El 7 de enero de 2019, Zaida Mamani salió de su casa para ir al banco, en la localidad de Longchamps, donde vivía. Su hija Joselin, de 10 años, se quedó en su vivienda del barrio 14 de Febrero. Cuando regresó encontró la puerta abierta y a la niña muerta, en un charco de sangre. La entrada no había sido forzada y no faltaba nada en la vivienda.
En diálogo con DiarioConurbano.com, el abogado Ernesto Flores, quien asumió la defensa de Zaida Mamani, opinó que es “positivo” que luego de cuatro años la fiscalía haya citado a los dos sospechosos. No obstante, señaló que hay “muchas contradicciones” entre la pareja y la madre de la víctima.
“Ella negó todo lo que su pareja había dicho en ese momento. Y el hombre, quien ya había declarado en abril de 2019 para poner en contexto que su pareja había ingresado a la casa de Zaida porque la conocía y encontró a Joselin tirada en un charco de sangre, que se manchó la zapatilla y se fue, argumentó que en ese momento estaba bajo los efectos de las drogas. Ahora dijo que la mujer había ido a la casa de Zaida, pero cuando los vecinos se habían acercado para ver el hecho y estaba la policía (en el lugar) y que en ese momento se manchó (la zapatilla)”, contó Flores.
En ese sentido, explicó que existen “contradicciones” entre la pareja y Zaida. “Ahora lo que queremos es confrontar a Zaida con esas personas, que en principio están como testigos pero son sospechosos porque no coinciden las declaraciones, ni las anteriores ni las actuales. Zaida tiene muchas cosas para declarar y desmentir con respecto a lo que ellos declararon”, afirmó.
Zaida había declarado como testigo en 2019 y 2020, después la imputaron. En junio de este año, la Sala N°2 de la Cámara de Apelaciones de Lomas de Zamora rechazó el sobreseimiento de la mujer tras dos denegatorias. Según la defensa, la justificación “viene por la falta de pruebas y porque la Sala quiere asegurar tener un imputado”.
En ese orden, el letrado aseguró que ahora se continuará con la línea de investigación, “aportando las dudas y lo que hay como prueba”.
“Es un gran paso que se haya citado a estas personas. Ahora nos queda aclarar esas contradicciones y a partir de ahí apuntar al sospechoso que tenemos y después volveremos a pedir el sobreseimiento”, indicó.
El recorrido de la causa
La causa al inicio estuvo en manos de la fiscal Fabiola Juanatey, de la UFI 2 de Lomas de Zamora. La investigación que se inició con dos hombres sindicados como supuestos autores quedó parada aproximadamente tres años.
Luego Juanatey imputó a Zaida. En 2022, la causa pasó a la UFI 17, a cargo del fiscal Juan Manuel Baloira, y esa fiscalía decidió seguir con la imputación por el delito de “homicidio doblemente agravado por el vínculo y por alevosía”.
En septiembre de 2022, el abogado Ernesto Flores asumió la defensa de Zaida. Flores luego de acceder al expediente pidió el sobreseimiento pero se lo negaron.