Portada » A 24 años de la Masacre de Wilde, sigue la espera para el juicio oral a los policías involucrados

A 24 años de la Masacre de Wilde, sigue la espera para el juicio oral a los policías involucrados

Compartir la nota

masacreA pocas semanas de cumplirse 24 años de la Masacre de Wilde, un recordado caso de gatillo fácil en Avellaneda, familiares de las víctimas aún siguen esperando que la causa sea llevada a juicio oral, y desde hace un año esperan una audiencia preliminar que les permita asegurar la fecha del juicio. En el hecho fueron asesinadas cuatro personas por un grupo de policías de la ex Brigada de Investigaciones de Lanús, y ocurrió el 10 de enero de 1994 en la nombrada localidad de Avellaneda.

Raquel Gazzanego, viuda de una de las víctimas del hecho, el librero Edgardo Cicutín, aseguró que al día de la fecha, de los once policías acusados por el hecho sólo uno de ellos se encuentra con prisión preventiva, y dos han fallecido a lo largo de los años. En diálogo con Diarioconurbano.com, Raquel manifestó que aún tiene la “esperanza de que se pueda resolver algo” y lamentó que la Justicia sea “tan lenta”.

En este sentido, relató que hace tres años se encuentra junto con los familiares de las otras víctimas a la espera de una fecha de juicio. Ese tiempo de espera coincide con la detención de Marcos Ariel Rodríguez, uno de los policías que participó en el hecho y que estuvo prófugo más de veinte años. “Por h o por b, por trabas de la defensa, todavía no se pudo concluir” la etapa previa al juicio oral, agregó. Rodríguez, además, se encuentra pidiendo la excarcelación “porque excedió el tiempo que podía estar preso sin condena” aseguró Raquel, para quien “se la deben denegar porque se profugó veinte años”.

“Si la Justicia es tan lenta, el daño que produce a las familias que están esperando es mayor”, sinceró Raquel, y relató que varios familiares de las víctimas han ido falleciendo a lo largo de estos años sin poder lograr el juicio hacia los partícipes de la Masacre. Pese a esto, Raquel afirmó: “tengo la esperanza de que se puede resolver algo”.

Los pequeños hijos de Raquel y Edgardo al momento de los hechos, hoy son hombres que según Raquel “esperan que esto sea justo, pero están desilusionados con el poder judicial”. Por último, la mujer de Edgardo enfatizó que “(la espera) hay que multiplicarla por la cantidad de casos en el país que estamos sin una luz de justicia”, en relación a la cantidad de casos sin resolver que se encuentran hoy pendientes en el país.

Entre las víctimas de la Masacre se encuentran el librero Edgardo Cicutín, el remisero Norberto Corbo y los pasajeros que llevaba, Claudio Mendoza y a Héctor Bielsa. Milagrosamente salvó su vida de los más de 300 balazos de la policía Claudio Díaz, que acompañaba al librero en un Dodge 1500.

Roberto Mantel, Osvaldo Lorenzón, Eduardo Gómez, Pablo Dudek, Marcelo Valenga, Marciano González, Julio Gatto, y Hugo Reyes, junto con Rodríguez, son los policías que deberán enfrentar en su momento el juicio por la Masacre. Por su parte, César Córdoba y Carlos Saladino, fallecieron a lo largo de estos 24 años.

En 2013, luego de un fallo de la Suprema Corte, el juez de Garantías 8 de Lomas, Gabriel Vitale, reactivó el proceso de la causa y la elevó a juicio oral. Desde entonces, se espera que el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 de Lomas de Zamora lleve adelante un debate que será histórico.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.