La Asociación de Judiciales Bonaerense llevó a cabo una nueva medida de fuerza para exigirle a la gobernadora María Eugenia Vidal que convoque a paritarias y en rechazo al Presupuesto provincial 2019 que prevé una reducción de partidas para el sector judicial.
En diálogo con DiarioConurbano.com, el secretario general de la AJB Quilmes, Gonzalo Cianis, estimó que la adhesión al paro llegó “a un 70%” ya que la misma “suele ser dispar por los distintos sectores que tiene la Justicia y es heterogéneo”.
Expresó, en ese sentido, que los puntos que sostienen el reclamo son: “El repudio a la decisión unilateral del Gobierno provincial de otorgar aumentos sin convocar a paritarias y pretende resolver el conflicto sin discutir salario ni los recursos que se destinan al Poder Judicial. Desconocen los derechos y garantías establecidos en todo el ámbito legislativo y eso es de una gravedad institucional muy fuerte”.
“La Provincia pretende desconocer un fallo judicial que los obliga a convocarnos a dialogar el aumento salarial. Solo una vez acató pero ahora no. El Gobierno que promueve el diálogo, hace todo lo contrario. Se jactan de ser legal pero incumplen una orden judicial”, arremetió.
Advirtió, asimismo, que “el nivel de pérdida del poder adquisitivo que sufren los trabajadores judiciales es muy alto, ya que, la proyección inflacionaria es del 45% y otras del 50% y la gobernadora otorgó hasta el momento un 30% de aumento por decreto, entonces, en términos reales el trabajo ya perdió 10 puntos del salario”.
Otro reclamo del sector es la reducción de partidas que contempla el Presupuesto para el próximo años: “Sistemáticamente vemos la reducción de fondos mientras crece la conflictividad social. Mientras mucha gente necesidad acceder a la Justicia para resolver sus problemas, con un crecimiento en al cantidad de causas, la Provincia decide reducir el presupuesto”.
Indicó, según estimaciones, que “este año la Justicia recibía el 4.5 puntos de los recursos, mientras que para el próximo años va a estar por muy debajo” y remarcó cómo repercute la falta de recursos a “la crítica situación edilicia que atraviesan los Tribunales de la Provincia”.
“Con el Presupuesto que tiene hoy el Poder Judicial, las condiciones de trabajo no son dignas para los trabajadores, en las condiciones en las que accede el pueblo a la Justicia, son deplorables”, aseveró el secretario general y puntualizó que los Tribunales atraviesan “desmoronamientos de techos, inundaciones de sectores, pérdida de archivos, peligro de derrumbe”.
Hasta el momento, no surgió la convocatoria por parte de la gobernadora para que los trabajadores tengan su paritaria, por lo cual, el gremio estará llevando a cabo nuevas asambleas para determinar otras medidas de fuerza.