Desde hace varias semanas los trabajadores del Expreso Lomas que abarca las líneas 112, 164 y 243 viven en la incertidumbre de no saber qué pasará con sus puestos de trabajo ya que no tienen unidades ni repuestos para realizar los recorridos, por lo cual, decidieron llevar adelante una retención de tareas. Frente a esta situación, se movilizaron este jueves hasta el Ministerio de Trabajo de la Nación para exigir una respuesta.
La problemática que afecta a 400 familias y a más de 50 mil usuarios no tiene una solución por parte de la empresa ni del Ministerio. El año pasado, por esta situación, los trabajadores estuvieron un mes de paro, ya que, tampoco les pagaban el sueldo. “Fuimos al Ministerio de Transporte, nos explicaron la situación, están al tanto de todo lo que pasa y nos dijeron que están esperando que caduque una medida cautelar que iba a caducar el 23 de marzo para poder accionar. Nos sacamos muchas dudas”, indicó el delegado Leandro Fernández en diálogo con DiarioConurbano.com y adelantó que el lunes tendrán una nueva audiencia en Trabajo con todas las partes para ver si se puede llegar a una solución.
La mayoría de los choferes marcharon por las calles porteñas para pedir mejores condiciones de trabajo como así también tener las unidades necesarias para realizar los recorridos, ya que, en las últimas semanas no podían completar ningún recorrido porque los colectivos no daban abasto.
“Nosotros estamos buscando una salida a todo esto para ver quién se hace cargo de la empresa. Le estamos pidiendo a Transporte que tome las riendas de todo esto y haga lo que tenga que hacer”, reclamó el trabajador y estimó que la solución al conflicto “no va a ser rápida” por lo cual confió en que “todas las partes pongan buena voluntad para poder llegar a una solución”.
Asimismo, advirtió que los trabajadores se ven obligados a realizar una retención de tareas porque “no hay unidades ni repuestos para trabajar, no hay forma de salir a hacer los recorridos”.
Por el momento, hay dos grupos interesados en hacerse cargo de la empresa que son el grupo Dota y Metropolitanos.
“Nosotros vamos a seguir firmes y unidos. La verdad que la movilización fue tremenda y los trabajadores están con ganas de que esto se resuelva de una vez por todas”, concluyó Fernández.