Luego de que los gremios del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) resolvieran que en el acuerdo paritario se tenga en cuenta los condicionamientos, el 3 y 4 de abril habrá actividades de lucha por el reclamo en el distrito lomense y cese de actividades. Durante la consulta realizada por Suteba el pasado sábado 27, el 60 por ciento de los docentes nucleados en 82 distritos decidieron aceptar la propuesta salarial ofrecida por el Ejecutivo provincial a finales de marzo.
En diálogo con DiarioConurbano.com, Javier Perin, Secretario General del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) Lomas de Zamora, aseguró: “Las cuestiones salariales estarían aceptadas por la mayoría de los docentes pero faltan cuestiones que junto a la comunidad veníamos reclamando y entendemos que deben ser garantizadas”.
Los gremios le exigen al Gobierno Provincial algunos condicionantes para cerrar el acuerdo paritario. Entre los pedidos que se reclaman se encuentra el cese inmediato de los sumarios administrativos, garantizar una mesa de infraestructura, una mesa de políticas socioeducativas y el no descuento de los días de paro.
Al respecto, Perin apuntó que los sumarios por las jornadas de paro “son ilegales e ilegítimos” debido a que infringe el derecho a la protesta. “Se les hicieron a los Equipos Directivos de muchas Escuelas de la Provincia y en Lomas son casi 50 compañeros sumariados pertenecientes a los Equipos. Es una clara demostración de persecución política”, sostuvo.
En esta línea, SUTEBA Lomas y la seccional Lanús organizaron una jornada de lucha local en el marco de las 48 horas que comprende actividades compartidas entre ambos distritos.
El 3 de abril desde las 12.00 hs ambas distritales concentrarán frente a la Jefatura Distrital para que se dejen sin efecto todos los sumarios y que se homologuen los 12 puntos del acuerdo paritario nacional. También pedirán por la convocatoria urgente de UEGD con el fin de tratar infraestructura, cupos del Servicio Alimentario Escolar (SAE) faltantes, cargos faltantes y desdoblamientos de aulas superpobladas.
A su vez, se realizará a las 17.00 un Foro Educativo en Fiorito y Villa Centenario junto a las comunidades educativas de ambas localidades.
En este sentido, Perin explicó que “la educación pública necesita el debate de la comunidad y es un tema que le interesa a todos porque está atado al ideal de país que uno tiene como trabajador de la educación y parte del pueblo argentino”. Los foros se realizarán en toda la Provincia de Buenos Aires con la intención de acercar el debate paritario a padres, trabajadores no docentes, vecinos, entre otros.
Con respecto a lo solicitado por el FUDB, Perin entiende que la Gobernadora “los aceptará”. “Ella dijo que iban a estar garantizadas algunas cuestiones. Si no acepta estaría demostrando que solamente son dichos para la prensa”, manifestó el Secretario lomense.
Asimismo, el acuerdo sobre los condicionamientos para cerrar el acuerdo paritario fue expresado en las casi 55 mil consultas de los trabajadores de la educación en la Provincia. “Entendemos que esta enmarcado con una política educativa y si bien por amplia mayoría se aceptó la oferta salarial de la última paritaria se hizo con esos condicionamientos”, reiteró.