Luego de la mesa técnica salarial, este miércoles se realizará la segunda reunión paritaria entre el Gobierno Provincial y el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB). Javier Perin, Secretario General del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) Lomas de Zamora, consideró que es un avance que el Gobierno reconozca que los docentes hayan perdido poder adquisitivo.
En diálogo con DiarioConurbano.com, el secretario lomense aseguró: “Supongo que la discusión se centrará sobre cuál es la pérdida del poder adquisitivo que hubo. Nosotros entendemos que la pérdida es del 15% pero el Gobierno sin dar ninguna cifra específica asegura que no alcanza a 15 puntos.
En la reunión de ayer a diferencia de la última reunión paritaria el Gobierno reconoció que hubo una pérdida del poder adquisitivo del conjunto de los trabajadores de educación pero no coincidió en que fuera del 15% como señalaron desde el Frente. “Eso es un avance en la postura del Gobierno que estaba inflexible en la negociación pero claramente una vez más demostramos que teníamos razón pese a los dichos de la Gobernadora”, indicó Perin.
Con respecto a una posible falta de acuerdo entre los gremios y el Gobierno, Perin explicó que “se seguirá consultando en las escuelas para definir cuál es el mejor plan de acción para continuar por los derechos de los educadores”.
En la primera reunión paritaria del año, el Gobierno provincial ofreció una actualización automática con cláusula gatillo por mes durante los tres primeros meses de este año y luego de forma trimestral. Sin embargo, no había admitido la pérdida del poder adquisitivo. Es por eso que habían planteado una segunda reunión para debatir sobre el salario del año anterior.
Desde SUTEBA aseguraron que continuarán en la exigencia de que se otorgue “un 15% al salario de diciembre del 2017 para discutir el salario del 2019”. En este sentido, Perin afirmó: “Espero que el Gobierno cambie la postura de confrontación y podamos sentarnos a charlar para tener clases en la Provincia”.
Además el Secretario lomense planteó que el Gobierno “el año pasado decidió confrontar con los trabajadores”. “No es como dicen que el año pasado no podian actualizar el salario en base a la inflación. Es una política sistemática que afecta al bolsillo de los trabajadores. Si uno hace un análisis de ese punto entendemos que va a ser una negociación difícil”, apuntó Perin.
A su vez, desde SUTEBA exigen que se lleve a cabo un plan integral de infraestructura para mantener las escuelas seguras. “Si hay algo que todavía falta y mucho es inversión en infraestructura. Perdimos a dos compañeros por la falta de decisión política de invertir en infraestructura escolar. En Lomas de Zamora se hizo una revisión y hubo 70 escuelas a las que le cortaron el suministro de gas”, especificó.