La secretaria adjunta del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús, Paula Pedelhez, reiteró el rechazo del gremio a la oferta de aumento de un 12,7 % que ofreció el Municipio para el mes de noviembre y realizó un balance sobre la relación entre el Ejecutivo y los trabajadores, a un mes del cambio de gestión. «Nos hubiera gustado finalizar en mejores términos, el balance no cierra muy positivo», planteó.
Tras considerar como «insuficiente» la propuesta del Ejecutivo municipal, Pedelhez adelantó que este jueves volverán a reunirse con las autoridades, y que en caso de que el ofrecimiento no sea «superador», se reunirá con el cuerpo de delegados para definir las medidas a tomar. «Hay 5500 trabajadores esperando esa respuesta«, advirtió.
En diálogo con DiarioConurbano.com.ar, la secretaria adjunta del sindicato de los municipales subrayó la «complejidad» que se esperaban por parte de la organización gremial para este trimestre, dado el contexto eleccionario y económico. En ese sentido, Pedelhez señaló que a pesar de que el sindicato buscó negociar una suba trimestral para alcanzar el 100 por ciento de incremento a fin de año, el actual oficialismo municipal sólo mantendrá negociaciones hasta el mes de noviembre.
De esta manera, la nueva gestión liderada por Julián Álvarez deberá hacer frente, ni bien asuma a la negociación salarial correspondiente al mes de diciembre, y a un atraso salarial para este año que, de acuerdo a lo calculado por la propia secretaria adjunta, supera hasta el momento el 25 por ciento.
Balance
En vistas de la próxima transición de mando, Pedelhez realizó un balance de los últimos cuatro años de la relación entre los trabajadores municipales y el Ejecutivo y la definió como «tensa«.
«Cuando no escuchan a los trabajadores, los dirigentes gremiales tenemos que ponernos al frente, los trabajadores municipales de Lanús no fuimos escuchados. Realmente nos hubiese gustado finalizar en mejores términos, faltando menos de un mes , el balance no cierra muy positivo», sentenció.