Portada » Metalúrgicos llaman a los gremios disidentes a que «se acoplen a la regional oficial» de Lomas

Metalúrgicos llaman a los gremios disidentes a que «se acoplen a la regional oficial» de Lomas

Compartir la nota

El secretario de Asistencia Social de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional Avellaneda, Carlos Sosa, manifestó que desde el gremio acompañan a Sergio Oyhamburu como secretario general de la CGT regional Lomas de Zamora y llamó a que los gremios disidentes «se acoplen a la regional oficial». Además, destacó el buen momento del sector y expresó su apoyo al Gobierno. 
En diálogo con DiarioConurbano.com, el representante de la UOM manifestó que “siempre” han “debatido y siempre llegado a acuerdos para lo que era la regional» con el actual secretario general, Sergio Oyhamburu, por lo cual acompañan su continuidad de cara al cambio de autoridades convocado por la Central nacional para este año. 
En Lomas de Zamora conviven la regional dirigida por Oyhamburu, la “única oficial” sostuvo Sosa, y la regional Carlos Costello. En este sentido, el dirigente metalúrgico enfatizó en que “por supuesto” que hay un diálogo con los “gremios hermanos, para tratar de sumar”. 
“Cuántos más seamos, mucho mejor, pero la idea es que se acoplen a lo que ya está armado y lo que es oficial, que es la CGT regional Lomas de Zamora conducida por Sergio Oyhamburu y oficializada por la CGT”, aclaró. 
El sector 
En otra instancia, Sosa resaltó que “hay un crecimiento” en el sector metalúrgico que puede verse en la cantidad de nuevos afiliados en el gremio que han comenzado recientemente a trabajar en empresas de la región, aspecto que el gremialista observó como “un saldo positivo” tanto para el sindicato, como para las empresas y el país. 
En cuanto al aspecto salarial, el metalúrgico explicó que las paritarias 22/23 se habían acordado cuando Antonio Caló aun dirigía el gremio a nivel nacional con un 45 por ciento de aumento anual dividido en tres partes: 18% a partir del primero de abril, 15% para junio y el 12% restante a partir del primero de octubre, y con una cláusula de revisión en el mes de noviembre, especificó Sosa. 
Con la inflación que viene teniendo el país, el salario seguramente se va a tener que ajustar en noviembre, tal cual lo había adelantado nuestro nuevo secretario general Abel Forlán”, agregó el dirigente, que si bien analizó que la Argentina “está pasando por momentos difíciles” confió en que los trabajadores van “a salir adelante”. 
“Más allá de la situación que está atravesando el compañero Alberto Fernández por la pandemia, nosotros seguimos apoyando y seguimos teniendo la fe intacta de que vamos a salir adelante. Y tenemos bien en claro que más allá de cualquier error, sabemos que un mal Gobierno peronista siempre va a ser mucho mejor que un Gobierno neoliberal, de eso no nos queda ninguna duda y el movimiento obrero y la UOM estamos detrás de la bandera del justicialismo”, concluyó Sosa. 

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.