Portada » Lanús: Fuerte repudio de la comunidad educativa al traslado de la escuela 45

Lanús: Fuerte repudio de la comunidad educativa al traslado de la escuela 45

Compartir la nota

Madres, padres, docentes y alumnos de la Escuela 45 se movilizaron hasta el Consejo Escolar de Lanús para exigir a Inspección que de marcha atrás con la decisión que tomó de forma unilateral de trasladar el colegio a la Escuela 54 de Chingolo y conformar una ESB de seis años como marca la ley. La comunidad educativa advirtió que esta decisión pone en riesgo la continuidad de los chicos en el sistema educativo.

Varias son las escuelas que en Lanús no cuentan con una Secundaria de seis años según la legislación, lo cual trae como consecuencia que la vacante baje y los padres y madres opten por otros establecimientos para que los chicos continúen sus estudios y las escuelas termine desapareciendo.

Para que esto no ocurra, tanto la secundaria 45 como la 54 deben contar con seis años, pero la comunidad no aprobó que se conformen en conjunto y hace un mes los padres y madres se anoticiaron con que la ESB 45 cerraría sus puertas para funcionar en el barrio La Fe de Monte Chingolo, donde se encuentra la ESB 54.

“Hace un año que se elevó un proyecto de formación para hacer una escuela de ESS con la 54, cuando llegó a la mesa de UEGD se supone que ese proyecto de construído con la participación de toda la comunidad para que sea un proyecto sustentable y consensuado pero ¿qué pasó? Después que sale de UEGD, nos enteramos que esa idea no había sido construida colectivamente sino que fue una definición de las autoridades educativas y nos encontramos con la negativa de los docentes y la resistencia de la comunidad”, indicó la secretaria general de Suteba Lanús, Liliana Rossi, en diálogo con DiarioConurbano.com.  

La escuela 45 funciona como un lugar de contención para el centenar de alumnos que concurren a diario donde reciben, además de educación, un plato de comida. Además, “en ese lugar hay una primaria y un jardín, lo cual, mudarla significa una desorganización familiar”.

Al respecto, María Cristina Canela, madre de la escuela, advirtió a este medio que “se tomó la decisión de trasladar a los chicos sin consultar a los padres para ver si estaban de acuerdo con el tema, nunca le preguntaron nada a la comunidad” y explicó que “los chicos no pueden ir hasta del barrio La Torre al Barrio La Fe porque hay una confrontación de toda la vida”.

“Nosotros fuimos a reclamar a Inspección y nos dijeron que querían reducir gastos por eso van a cerrar la 45. Hace varios meses que no tenemos auxiliares a la mañana y son los chicos que limpian las aulas”, apuntó Canela y manifestó que “es una falta de respeto hacia los chicos de no preguntarles ni consultar con los padres y madres si estaban de acuerdo o no”.

En la secundaria, más de 100 chicos concurren a clase, el hecho de mudarse a otro barrio significa para cada familia una complicación: “Nos cortan las piernas porque muchos tienen hermanos que van a la primaria, muchos chicos comen en la escuela, meriendan y ahora lo quieren cerrar”.

Asimismo, Rossi planteó que desde el gremio exigen que “se revea el proyecto y se construya uno nuevo que sea consensuado con la comunidad educativa de la 45, que contemple las necesidades de la comunidad y garanticen la continuidad escolar de los chicos” y aclaró que se acercaron a la intendencia pero “no” fueron recibidos.  

Desde la comunidad educativa junto a los gremios seguirán insistiendo para que se de marcha atrás con esta decisión y en la semana que viene irán a la Dirección General de Escuela para que los reciban. Los docentes, madres, padres y alumnos realizarán el martes a la mañana una olla popular en la puerta de la escuela.

En la misma situación de la ESB 45 se encuentra la 29, 61, 5, 66 y 31 que necesitan conformar una secundaria de seis años.

En el caso de la 5 y 61, Rossi explicó que “hubo un proyecto de conformación de las dos ESB y se paró todo porque se necesita la construcción de un edificio en la primaria 60. Estaba todo aprobado y se frenó” y advirtió que las consecuencia de esto es que “cuanto más pasa el tiempo, estas escuelas pierden matrícula y van desapareciendo”.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.