El secretario General de la departamental Quilmes de la AJB, Gustavo Gil, remarcó el «esfuerzo» realizado por la gestión de Axel Kicillof, luego de que los gremios estatales aceptaran la oferta de un 6,5% de aumento para el mes próximo, aunque advirtió por los efectos futuros de la caída de la actividad económica en las negociaciones salariales. «Está difícil la situación», aseguró.
Si bien Gil remarcó la actitud del Gobierno de Kicillof en el marco del contexto nacional de crisis económica, subrayó la complejidad en términos financieros que afronta la Provincia de Buenos Aires, ante una inminente caída de la recaudación y el recorte de partidas presupuestarias por parte de Nación a la administración bonaerense.
«Entendemos que hay sectores en donde se puede ir a buscar el dinero que falta, los grandes terratenientes de la Provincia de Buenos Aires, es difícil porque son el poder económico y el poder mediático, pero hay que buscarle la vuelta», planteó el titular de la AJB Quilmes.
De acuerdo con lo sostenido por el dirigente gremial, los aumentos acordados entre el Gobierno y el gremio de Judiciales tomarán como base los salarios del mes de junio, y no de diciembre, lo cual generará un impacto mayor en los haberes de los afiliados.
En diálogo con DiarioConurbano.com.ar, en relación a los reclamos técnicos del gremio, Gil reconoció algunos avances en los nombramientos en el sector judicial aunque puntualizó que la mayoría se dan en magistrados y no en funcionarios del sector. «Un juzgado no puede funcionar sin empleados judiciales», manifestó y reconoció que «la Justicia está sobrepasada».
Por último, y de acuerdo a lo acordado en la mesa de negociaciones con las autoridades provinciales, se prevé que durante la primera quincena de agosto se dé continuidad a la instancia paritaria, con el fin de negociar nuevos incrementos.