De cara al paro general del miércoles 29 de mayo, los gremios docentes adherirán a la medida de fuerza en repudio a las políticas de ajuste de Cambiemos a nivel nacional, provincial y municipal. Como forma de protesta, llevarán adelante ollas populares junto a organizaciones sociales.
En diálogo con DiarioConurbano.com, la titular de Suteba en Lanús, Liliana Rossi, aseguró que ese día “la adhesión de los docentes va a ser muy alta y la mayoría de las escuelas van a estar cerrada por la falta de personal” y aseveró: “Nosotros adherimos porque rechazamos las políticas de ajuste, el tarifazo que se está implementando constantemente y en repudio a las políticas económicas del país”.
Asimismo, señaló que desde la CTA de los Trabajadores plantearon “llevar como actividad para visibilizar el reclamo, realizar ollas popular en los barrios junto a las organizaciones sociales”.
“Es muy importante lo que va a pasar el miércoles porque venimos construyendo esta unidad en el movimiento obrero desde hace mucho tiempo y también casi al mismo que asumió este Gobierno la estamos peleando y luchando en la calle junto a otras centrales en defensa de la pérdida de los derechos”, aseveró.
En la provincia de Buenos Aires, Rossi advirtió sobre la crítica situación de las escuelas, a lo cual, explicó que “se están llevando adelante los cuatro puntos de condicionamiento y en estos días se va a estar reuniendo la mesa socioeducativa” pero apuntó: “Realizamos un relevamiento sobre la situación de comedores escolares y pudimos constatar la faltante de 6800 cupos sobre un total de 114 escuelas relevadas”.
“Vemos que no hay una actualización de la cantidad de cupos y existe una mayor demanda por parte de las comunidades de tener una merienda o un desayuno. Sobre todo hay una faltante en escuelas secundarias y técnicas”, arremetió.
Por último, la representante sindical manifestó su confianza en que la medida de fuerza tenga una contundencia: “Debería llamar la atención del Gobierno porque realmente va a ser una demostración de unidad muy importante ya que adhieren las mayorías de las centrales sindicales y los trabajadores están diciendo que no es el rumbo económico”.