Desde Suteba Lomas denunciaron que la Dirección General de Educación y Cultura (DGEyC) le inició sumarios a 27 directivos lomenses por adherir a las medidas de fuerza decretadas a nivel provincial y advirtió que en toda la provincia superan los 500 sumarios. A su vez, revelaron la maniobra de Provincia de enviar inspectores los días de paro para verificar que la escuela esté abierta.
En diálogo con DiarioConurbano.com, el titular del gremio en Lomas, Javier Perin, advirtió que “desde el inicio del conflicto docente, la Provincia inició una clara acción de persecución hacia los directivos ya que en vez de sentarse a dialogar con los trabajadores y resolver las problemáticas del conflicto docente, salarial y de infraestructura, la Dirección General ha realizado acciones persecutorias e ilegales con procedimientos sumariales a personal directivo y a miembros de equipos por no cumplimentar la apertura del edificio en ambos horarios los días que el sindicato convocó al paro”.
Sumó, además, que “en paralelo están usando a los inspectores del Ministerio de Trabajo como una especie de contralores de los trabajadores enviando a que realicen inspecciones generales los días de paro para constatar si están abiertas los colegios”.
Detalló que en Lomas de Zamora “han notificado a 27 directivos del distrito” mientras que en toda la provincia “llegan a más de 500 sumarios”.
Asimismo, cuestionó que “la Jefatura Distrital de Lomas en vez de cumplir el rol de supervisión política y pedagógica, se ha convertido en un desfiladero de equipos directivos de todo el municipio llevando documentación que le requieren a los trabajadores por canales no formales como por Whatsapp sin explicarle por qué” y apuntó que “es información que fue elevada por las vías que corresponden en tiempo y forma por todos los equipos directivos”.
“A un que está sobrecargado de trabajo, que tiene que resolver un montón de problemáticas como la falta de cupos en los comedores, la crisis en infraestructura producto de la falta de condiciones dignas para trabajar y que en la mayoría de los casos no tiene la cantidad de cargos ocupados porque no los nombró la Dirección General de Escuela. Más allá de toda esa recarga laboral, la DGEyC vuelve a solicitar información en tiempo y forma que ya fue elevada por todos los equipos directivos del distrito”, arremetió Perín.
Y aseveró que “lo que debe quedar claro es que la Provincia está utilizando una acción estatutaria como una medida de apriete y persecución con finalidad de prohibir el ejercicio del derecho constitucional”.
Frente a esta situación, el gremio realizó la “presentación correspondiente ante la Jefatura distrital junto a una solicitud de nulidad” y agregó que los directivos sumariados “no tienen ni idea de por qué los imputan”.
“El objetivo es claro como la Provincia no tienen la voluntad política de resolver el conflicto dialogando con los trabajadores, invirtiendo en lo que hay que invertir, empiezan a jugar el rol de policía y comienzan a sumariar y perseguir a los equipos directivos para lograr de una forma frenar los paros que son más masivos”, sentenció.