Portada » Conflicto en Bridgestone: línea opositora dentro gremio apuntó contra la conducción del SUTNA por los despidos

Conflicto en Bridgestone: línea opositora dentro gremio apuntó contra la conducción del SUTNA por los despidos

Compartir la nota

Tras la apertura del procedimiento preventivo de crisis, por parte del fabricante de neumáticos Bridgestone Argentina, el referente de la lista violeta del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA), Adrián Tapari, disparó contra los representantes de la lista negra, que ejercen la conducción del gremio. «El único fin que tienen es hacer propaganda para el Partido Obrero y no gestionar para que no se pierdan los puestos de trabajo«, manifestó.

En el marco de la situación de crisis y paralización de la planta de neumáticos ubicada en la localidad lomense de Llavallol, en diálogo con DiarioConurbano.com.ar, Tapari cuestionó a la conducción de Alejandro Crespo por ocasionar una conflictividad «excesiva» que, según el propio dirigente de la lista violeta, conllevaron a la pérdida de contratos de exportación.

«Hay muchas familias que dependen de estos puestos de trabajo para llevar el pan a su casa… la conducción debería sentarse con los empresarios para ver cómo solucionamos esta crisis, pero lamentablemente sabemos que no hay diálogo entre nuestros representantes y los empresarios, que no existe desde hace mucho tiempo», afirmó Tapari.

Por otro lado, el referente del SUTNA también apuntó contra las condiciones económicas de la industria, derivadas de las políticas adoptadas por el Gobierno de Javier Milei, como otros factores de la crisis, y acusó un «fuerte aumento» en las importaciones de neumáticos y una consecuente baja en los aranceles a los mismos. «El Gobierno nacional atenta contra toda la industria, no solo contra la del neumático, sabemos que más de 1000 empresas pyme han cerrado en los últimos seis meses«, señaló.

De acuerdo a lo señalado por el propio gremio, el Proceso Preventivo de Crisis presentado por Bridgestone pone en riesgo al menos a 450 puestos de trabajo, que según lo indicado por Tapari, se suman a otros 150 que se produjeron «en cuotas» durante los meses anteriores.

«Lo más preocupante esto es que no no se puede de esto el panorama es incertidumbre total que atraviesan los trabajadores», indicó.

Por último, Tapari reivindicó la organización de los trabajadores como «la única salida» al conflicto en el que se encuentran la fábrica y la conducción del gremio y planteó: «Es nuestra única alternativa ante la conducción de un sindicato que lejos de beneficiar o defender a los trabajadores busca hacer propaganda para el Partido Obrero».

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.