Portada » Conflicto Canale: Tras tres meses sin sueldo, despidieron a todos los trabajadores

Conflicto Canale: Tras tres meses sin sueldo, despidieron a todos los trabajadores

Compartir la nota

Los trabajadores de Canale de Llavallol se anoticiaron este lunes con el telegrama de despido, luego de pasar más de tres meses sin cobrar su sueldo y a la espera del fallo de la Justicia en Catamarca para ver si decretan la quiebra de Redepa que es el grupo a cargo de la empresa en Lomas y Camino S.A.

Más de 80 familias quedaron en la calle. Frente a esta situación, los trabajadores decidieron realizar un acampe pacífico en la puerta de la fábrica para defender su fuente de trabajo.

“Nos debían tres meses de sueldo y ayer (lunes) nos llegaron los telegramas de despidos. Lo veíamos venir porque hace 10 días nos juntamos con el dueño y nos había anticipado que no iba a seguir con la fábrica. Dijo que nos iba a despedir a todos para que cobremos el 100 por ciento de la indemnización con la venta de las máquinas pero ni siquiera eso cumplió, mando los telegramas aludiendo una crisis y así tratar de pagar el 50%”, relató el delegado de la fábrica Nicolás Macchi a DiarioConurbano.com.

Adelantó que rechazarán los telegramas y evaluarán cómo seguir. No obstante, apuntó que desde el Ministerio de Trabajo no recibieron una respuesta y desde la UOM solo les aconsejaron que “acepten la indemnización e inicien un juicio laboral”

“Ellos quiere que aceptemos el telegrama y nos consideremos despedidos para ir por la indemnización pero nosotros queremos trabajar”, aseveró el delegado y advirtió que “con la venta de las máquinas, tampoco le alcanza a la empresa para cubrir ni un cuarto de la indemnización, hay trabajadores con más de 30 años de antigüedad”.

Asimismo, indicó que el dueño de Canale, en la reunión que tuvieron, justificó la decisión de cerrar la fábrica en que “como le decretaron la quiebra de Mendoza y sólo le quedó la unidad de negocio de Llavallol y Catamarca, para abastecer la planta de Catamarca era demasiada empresa y no la podía sostener”.

Ante esta situación, la posibilidad de vender la fábrica “está abierta” pero no es una posibilidad segura ya que “la empresa tiene más deudas que ganancia, el pasivo es más que el activo” por lo cual “si llega haber un comprador va a esperar a que quiebre para no pagar nada”.

En tanto, los trabajadores evalúan “todas las posibilidades” hasta conformar una cooperativa para volver a trabajar y por el momento no tomarán las instalaciones.

Para paliar la crítica situación, los trabajadores realizaron diferentes festivales para el fondo de lucha común y así sobrellevar la falta de pago de sus sueldos: “Estaba todo bien, todo encaminado pero ahora llegó esta noticia y si bien era medianamente esperable, fue un baldazo de agua fría. Ahora la pelea es del portón para afuera y quizás sea la más complicada”.

En ese sentido, el delegado aclaró que Canale no atravesaba una crisis de productividad, por el contrario, la fábrica “laburó como hacía ocho años no laburaba” pero advirtió que “los dueños tomaron la decisión política de volcar la producción para ellos solos y dejar de hacer laburo para terceros” lo cual significó “la muerte anunciada”.

“Ellos tomaron la decisión, sostener el negocio como sea no depende de nosotros”, sentenció.

 

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.