Portada » AJB Quilmes rechaza la distinción que entregará la Corte a un ex intendente de facto

AJB Quilmes rechaza la distinción que entregará la Corte a un ex intendente de facto

Compartir la nota

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) de Quilmes junto a organizaciones de Derechos Humanos presentaron su repudio ante la distinción que se le otorgará a Julio Cassanello, juez de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial y ex intendente del distrito durante la última dictadura cívico-militar.

Gonzalo Cianis, Secretario General de AJB Quilmes, aseguró en diálogo con DiarioConurbano.com: “Casanello no puede ser premiado siendo un personaje siniestro con sangre en las manos, no puede ser juez, ni camarista cuando ejerció como intendente en una dictadura genocida”.

La Corte le entrega un reconocimiento a todos los trabajadores que cumplen 30 años en el Poder Judicial y este año la ceremonia será el día 15 de noviembre. Al tener conocimiento sobre la distinción que se le entregaría a Casanello, se le envió una carta a la Suprema Corte con los motivos por los cuales no debería ser reconocido. En este sentido, Cianis indicó: “La Corte en general no hace diferencia entre un trabajador que se comprometió con los Derechos Humanos o uno que los violó como en el caso de Casanello. Nosotros pedimos que en este caso se haga una excepción y no se lo entreguen”.

Entre los firmantes del documento enviado a la Corte, se encuentran legisladores nacionales y provinciales. Además, en el Concejo Deliberante de Quilmes se presentará el repudio y se estima que será acompañado por todos los bloques. Las organizaciones sociales junto al Colectivo Memoria Verdad y Justicia exigen que se lo aparte del Poder Judicial desde hace más de diez años y AJB realizó actos de repudio en 2006, 2008 y 2011.

“La Constitución estaba ignorada en la dictadura cívico militar. Se cometieron delitos aberrantes y Casanello participó de eso, fue cómplice. Se abrazaba con Saint Jean, que era el General de Brigada”, afirmó el Secretario de Quilmes. Casanello fue intendente de facto del distrito desde 1979 a 1982, designado por Saint Jean y en 2011 las organizaciones sociales impulsaron un proceso de destitución contra Cassanello.

Cianis apuntó que asumió luego de que estuviese a cargo del Comité de la AFA que jugó el Mundial Juvenil en Japón. “Esperamos que reflexionen y no le den la distinción a este personaje tan siniestro. No pretendemos enturbiar la ceremonia porque es el reconocimiento de otros trabajadores pero si vamos a repudiar la entrega de una medalla a Casanello”, aseveró Cianis.

Con respecto a la presencia de magistrados que formaron parte de la última dictadura argentina, Cianis remarcó que el poder judicial “no se ha depurado y no ha asumido las consecuencias de la dictadura”. “Fueron cómplices y no hubo una mirada de revisión hacia dentro. No hicieron nada con los jueces que actuaron cómplices de la dictadura. Hay varios, no es el único Casanello”, manifestó.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.