Portada » Suma fija de 60 mil pesos a trabajadores: cuándo se cobra y quiénes lo cobrarán

Suma fija de 60 mil pesos a trabajadores: cuándo se cobra y quiénes lo cobrarán

Compartir la nota

La ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, detalló los alcances de la suma fija de 60 mil pesos, a pagar en dos cuotas, que alcanzará a trabajadores del sector privado y público. 

En una conferencia de prensa brindada en la sede de la cartera laboral, la funcionaria brindó detalles sobre la suma fija de 60 mil pesos que, en dos cuotas a cobrar en septiembre y octubre, deberán percibir aquellos trabajadores -del sector privado y público- que hayan tenido salarios inferiores a los 400 mil pesos por todo concepto en el mes de agosto.

En el caso de microempresas, el Estado se hará cargo de la totalidad del bono; en el caso de las pymes será del 50% que podrá tomarse como parte de los aportes patronales; mientras que en el caso de las grandes empresas, será abonado en su totalidad por el empleador.

Por otra parte, el personal de casas particulares, será de un monto de 25 mil pesos en dos cuotas de 12.500 que se abonará proporcionalmente a la carga horaria y el Estado devolverá el 50% a los empleadores que tengan un ingreso neto inferior a 1.5 millones de pesos y no hayan abonado bienes personales en 2022.

Quiénes cobran la suma fija y cómo

Los detalles de las condiciones de la suma fija, según el tipo de trabajador.

  • Destinatarios:
    – 
    Trabajadores del sector privado.
    – Empleados del sector público nacional.
    – Trabajadores de casas particulares.
  • Monto:
    – 
    $60.000 para trabajadores del sector privado y público.
    – $25.000 para trabajadores de casas particulares.
  • Forma de Pago:
    – 
    En dos cuotas mensuales. En todos los casos, el monto es proporcional a las horas trabajadas.
    – Para trabajadores del sector privado y público: dos tramos de $30.000 a cobrar en septiembre y octubre (es decir, con los salarios de agosto y septiembre).
    – Para trabajadores de casas particulares: $12.500 en la primera cuota y $12.500 en la segunda cuotas.
  • Condiciones:
    – 
    No remunerativo.
    – Absorbible en futuras negociaciones salariales.
    – Limitado a empleados con salarios netos de hasta $400.000 mensuales.

Compartir la nota

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.