El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Lomas de Zamora, Alberto Kahale, aseguró que “la baja de la economía no influyó” en el distrito y señaló la “desgracia” de contar con la competencia de la Feria de la Salada y su “venta ilegal”.
“La baja de la economía influyó más en otros distritos que en Lomas. Hablo constantemente con los presidentes de las cámaras de otros municipios y están preocupados por los cierres de locales, pero en Lomas cuando se vacía uno no tarda en volver a ocuparse con otro negocio”, sostuvo en declaraciones a Aire Nativo, que se emite por Radio ele, FM 93.30.
Kahale analizó el comercio en el sur del Conurbano. En esta línea, subrayó que Lomas cuenta con “uno de los centros de comercio más importantes del país” desde décadas atrás, y destacó la importancia de “mantener el nivel de comercialización” más allá del crecimiento de otros municipios.
En tanto, el directivo consideró importante actualizarse en materia de infraestructura comercial. “Estamos muy contentos porque además se vienen remodelando los centros comerciales a cielo abierto de todas las zonas de Lomas para presentar una buena propuesta. Si los locales se aggiornan pueden generar un atractivo para los consumidores”, opinó.
Por otra parte, Kahale consideró que la presión impositiva sobre los comerciantes es “muy grande” y provoca “menos rentabilidad”.
“Ahí está la imaginación del empresario PyME para estar dentro de las reglas y ser competitivo”, agregó el presidente de la Cámara de Comercio de Lomas.
En ese contexto remarcó: “Por desgracia tenemos La Salada y otras Saladitas. No obstante, es muy difícil de erradicar porque es un emprendimiento tan grande”.
Kahale destacó la tarea del diputado nacional Martín Insaurralde “en la decisión política de erradicar la venta ambulante. Eso es muy importante, ya que es una lucha contra la ilegalidad que realizamos desde nuestra cámara”.
Con respecto a la formalización de los crecientes paseos de compras, estimó que ese proceso puede llevarse a cabo “por medio de la aplicación de la ley provincial que busca regular las ferias”.
“Ya está en plena vigencia (la ley que formaliza los paseos de compras) y les da un año a todo ese tipo de emprendimientos para adecuarse a la reglamentación. Van a tener que estar registradas a nombre de una persona física y deberán pagar los impuestos como cualquier comercio”, detalló el también dirigente de la CAME (Confederación
Argentina de la Mediana Empresa).
Finalmente, Alberto Kahale aseveró: “Los comerciantes de Lomas no compran en La Salada. Sí sabemos que vienen desde otros lugares a comprar, ya que necesitan competir porque nadie hace nada contra la feria. Las cámaras de comercio no tenemos ese poder de policía y para combatir esto hay que comenzar desde la cabeza, que es la Salada. Por eso tiene que entrar dentro de la ley y adaptarse”.