El vicepresidente del Colegio de Martilleros de la provincia de Buenos Aires, José Sacco, analizó la Ley de Alquileres y los rumores que hablan de que será derogada, a lo cual, advirtió que el mercado inmobiliario “se paralizó” y exigió que el Gobierno dé una solución “urgente”.
Desde el Colegio de Martilleros de la provincia admitieron estar de acuerdo con la decisión derogar la ley vigente porque “terminó afectando tanto a propietarios como inquilinos”, pero señalaron que el hecho de que “no se dé una respuesta definitiva solo genera más incertidumbre y hoy el mercado inmobiliario está paralizado”.
“De por sí es complicado el tema inmobiliario en este momento y a eso se le suma esto que cayó como una bomba, esperamos que lo solucionen pronto porque no podemos estar en vilo”, aseveró Sacco.
La Ley de alquileres que se sancionó en 2020 introdujo dos cambios fundamentales: estableció una duración de los contratos que pasó de 2 a 3 años y determinó una sola actualización anual del valor de los alquileres, basada en los aumentos de los salarios y de la inflación. Pero por el contrario del resultado esperado “la inflación galopante” del país perjudicó al mercado inmobiliario.
“Los alquileres están por las nubes, no se pueden pagar los aumentos porque los sueldos están por el suelo. Pero también hay que ver a los propietarios porque todo aumenta entonces tampoco puede quedar fijo el alquiler”, explicó el vicepresidente del Colegio de Martilleros.
Volver a la anterior ley
Para Sacco, la solución del gobierno es acertada “pero no del todo”. “Sería bueno volver a la ley anterior que establece un contrato por dos años y una revisión semestral, así se compensa a las dos partes, pero vemos difícil el hecho de que se pueda hacer con la inflación que hay”, señaló.
Los cambios propuestos por presiente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, son por un plazo de 180 días, lo cual según Sacco “solo genera más incertidumbre” y “no da respuesta a todos los interrogantes”.
“La solución debe ser inmediata porque genera malestar tanto para el inquilino como para el propietario. Si antes había poca oferta hoy va a haber menos”, apuntó el vicepresidente del Colegio de Martilleros y cuestionó: “son muchas las dudas ¿Cómo se hace con los contratos vigentes? ¿Qué pasa con ese contrato? ¿Se anula? ¿Sigue con la ley anterior o con la nueva ley? ¿Qué hacemos? Ahí se genera el miedo en la gente”.
Finalmente explicó que “el problema con la ley anterior es que no tenía indexación y se hacía un ajuste semestral, estaba estipulado, pero era otro contexto de época, hoy con la inflación que hay no se puede fijar un precio”. En esta línea, Sacco sostuvo que de solucionarse el tema de la inflación: “Estaríamos bien”.