El próximo domingo 26 serán las elecciones en el Club Atlético Temperley y los casi 3600 socios habilitados para votar deberán elegir entre la continuidad que propone “Unidos por Temperley” con el actual prosecretario administrativo del club,Martín Vila, como candidato a presidente o “Eternamente Gasoleros”, que llevará a Pedro Musso como cabeza de lista. En diálogo con Diario Conurbano.com el candidato a vicepresidente por el oficialismo, Sergio Gianturco, reveló cuales son los proyectos que tienen para “mantener lo bueno que se hizo, cuidarlo y hacer todo lo que falta” aunque advirtió: “no somos salvadores”.
“Unidos por Temperley”, representa al oficialismo y ofrecerá a la dupla compuesta por Martín Vila, el actual prosecretario administrativo del club y muy ligado al fútbol amateur de la institución, como candidato a presidente y Sergio Gianturco, el otrora vicepresidente segundo y secretario en la Mesa de la Primera B que busca retornar al club tras su alejamiento a mediados de 2016 luego de una fuerte discusión con el entonces presidente de la institución Hernán Lewin, en el rol de vice.
Para continuar con el proceso iniciado en 2012 tras la salida de Mauro Morrone donde la institución tuvo una revitalización económica y retornó a la máxima categoría del fútbol argentino, “Unidos por Temperley” presentará una nueva dupla que destaca por la juventud de sus integrantes con 32 y 38 años para los candidatos a titular y vice respectivamente. “No hay en el futbol Argentino una dupla tan joven”, resaltó Sergio Gianturco en diálogo con DiarioConurbano.
Martín Vila, que encabeza el binomio, es el actual prosecretario administrativo del club y está muy ligado al fútbol amateur de la institución. Por su parte, Gianturco, retornaría al club tras su alejamiento a mediados de 2016 luego de una fuerte discusión con el entonces presidente de la institución Hernán Lewin, hoy Subsecretario de Innovación y Experiencia Ciudadana de la Provincia de Buenos Aires, cuando era vicepresidente segundo y secretario en la Mesa de la Primera B.
Junto a ellos estarán Diego Molea, actual rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora; y Adrián Tomasone, el vigente vicepresidente del Gasolero; en busca de “mantener lo bueno que se hizo, cuidarlo y hacer todo lo que falta”, sostuvo Gianturco sobre la lista que indicó está compuesta por “dirigentes que estuvieron en los peores momentos de Temperley, que pusieron el pecho y ahora disfrutan de lo bueno que está el club”.
Asimismo, el candidato a vicepresidente sostuvo que ahora también están “para poner el pecho porque desde lo futbolístico se está mal y se va a tratar de mantener a Temperley en primera”, aunque realizó una advertencia si eso no llegase a pasar:
“Nosotros no somos salvadores, no es que venimos a salvar al club y las cartas ya están echadas. Lo que sí es claro es que en el caso de que nos toque la mala, estamos preparados para darle a Temperley ese salto que necesita porque tenemos experiencia suficiente para dejarlo en lo más alto”.
Por otra parte, el candidato a vicepresidente habló de los proyectos para la institución. “Sabemos que hay deudas con el socio”, reconoció a DiarioConurbano e indicó que “lo importante es comenzar a jerarquizar al club y darles mejores servicios a las distintas disciplinas y actividades”, al tiempo que se intentará descentralizar el futbol amateur y darle un espacio a los entrenamientos del fútbol profesional.
Para eso, remarcó la importancia de continuar con el proyecto de erigir un predio propio que albergue a los deportistas del club y además redunde en terminar con la dependencia de otras instituciones para utilizar sus instalaciones para cumplir con los compromisos deportivos, algo que también resulta oneroso para el Gasolero.
“Teniendo el predio propio uno va a abaratar mucho los costos y permitirá que usemos los espacios que deje el fútbol amateur a las disciplinas que lo necesitan como el vóley, el handball, el futsal, el hockey”, destacó sobre el terreno que Temperley tiene asignado en Guernica cercano al cruce de la ruta 210 y la Avenida Néstor Kirchner.
También se refirió a la posibilidad de brindar “comodidades” en el Beranger por medio de la construcción de palcos y una nueva platea para “brindar un mejor servicio y una mejor calidad al socio es importante”.
“Confiamos en que nos van a apoyar todos aquellos que vieron el crecimiento de Temperley, que no es el mismo que hace seis años atrás y nadie puede negar el crecimiento que tuvo el club. Podés mejorar en el corto tiempo lo edilicio en algunos sectores, pero el crecimiento fue notable y las mejoras que se hicieron también. Falta mucho y creo que como objetivo tenemos que tener una apertura para que el socio tenga mayor participación en la vida social del club además de darle una mayor contención”, apreció Gianturco.
Por la oposición se presentará la agrupación “Eternamente Gasoleros”, que llevará el binomio Pedro Musso- Fernando Castellani como respectivos candidatos a Presidente y Vice, la cual no se define como oposición sino como “una alternativa” que respeta varios proyectos y logros de la actual dirigencia pero está convencida de su capacidad para llevarlos delante de una manera “superadora y transparente”.
Musso, de reciente participación política como candidato a concejero escolar por el randazzismo en Lomas de Zamora durante las últimas elecciones legislativas, es el actual titular de la Peña de Turdera, además de delegado y entrenador del futbol Senior e integrante del grupo de Cultura y Educación del Jardín de Infantes de Temperley.
Por último, Gianturco se dirigió al socio y sugirió “ver como se gestionó el club en los últimos años”, en referencia a la oposición. “La gente tiene que elegir si quiere seguir con éste camino de crecimiento, con logros deportivos e institucionales y con la incursión en el mundo de la educación con el jardín de infantes, o pegar un giro como propone la oposición”, observó el candidato.
Para el acto eleccionario están habilitados para votar cerca de 3600 socios, los cuales deberán cumplir con el requisito de poseer las cuotas al día, tener una antigüedad mayor a los tres años al momento de los comicios y ser mayores de 18 años. Quienes deseen conocer si están incluidos en el padrón pueden hacerlo consultándolo en la sede social ubicada en Av 9 de julio 360.