En su estadio, en un marco de fiesta, el Celeste venció 2 a 0 a Fénix. De esta manera, se clasificó para la final del Torneo Reducido que define un ascenso a la B Nacional. En la nueva instancia deberá enfrentar a Platense. Brandán y Sambueza fueron los autores de los goles del local, que mostró un juego ordenado a pesar de enfrentar a un rival difícil, que generó un par de situaciones de gol claras que no concretó.
El Celeste se impuso con justicia por 2 a 0 ante Fénix, en el Alfredo Beranger, que fue una fiesta. Los goles los anotaron Brandán (44´) y Sambueza (93´, de penal). La próxima semana, definirá el segundo ascenso a la B Nacional ante Platense.
Tarde histórica. Luego de muchos años, el estadio Alfredo Beranger volvió a ser el escenario para que Temperley juegue una eliminatoria del Reducido por el ascenso a la B Nacional. Tras el 0 a 0 en el partido de ida, el Cele enfrentó a Fénix, con gran expectativa. Ya desde el mediodía, el club se llenó de hinchas que se acercaron a vivir jornada completa en 9 de julio, acompañados por los constantes bocinazos de los autos que pasaron por la puerta de la institución. El marco fue realmente imponente, con localidades agotadas, un impresionante recibimiento para el equipo local.
En ese contexto previo, en el primer cuarto de hora, el Gasolero asumió con claridad la responsabilidad de ganar el encuentro y fue totalmente dominante, aunque no inquietó realmente a Sebastián Hernández. Fénix, por su parte, inició muy replegado en su campo e impreciso en cuanto a la creación de juego, con incertidumbre en su última línea a la hora de salir. Marcos Riquelme fue el centro de sus ataques, así como Luis López adquirió el rol de referente en el local.
Conforme pasaron los minutos, Fénix se acomodó en el terreno y comenzó a ganar metros en ataque, con la posesión de la pelota mucho más compartida, aunque con desprolijidad de ambos lados. A los 25 minutos, el Gasolero tuvo su primera aproximación de riesgo, a partir de una buena acción individual de López, quién aprovechó sus recursos físicos y técnicos para aguantar el balón para asistir a Leonel Barrios, que envió un buen centro al corazón del área que nadie llegó a concretar. De todas formas, la ocasión más clara fue para el cuadro adiestrado por Flavio Orsi y Sergio Gómez, a los 28: Martín Zúccaro devolvió de cabeza un saque de arco ejecutado por Federico Crivelli y Riquelme, que encontró a la defensa curiosamente mal parada, ganó en velocidad para quedar solo frente al arquero, pero el atacante definió apenas desviado. Nítida oportunidad desperdiciada por el jugador fundamento del visitante.
El primer tiempo, en general muy parejo, tuvo finalmente su quiebre a los 44 minutos: una formidable asistencia entre líneas de Cristian Quiñonez fue recepcionada por Fernando Brandán, quién quedó frente a Hernández y definió a la perfección por debajo de su integridad. 1 a 0 y delirio en todo el estadio. Temperley se fue, entonces, en ventaja al descanso, con gol de una de sus figuras de la temporada y con una muy buena performance de dos jugadores juveniles: Patricio Romero y Darío Salina. Desazón para Fénix que tuvo una aceptable etapa inicial y, más allá del mencionado Riquelme, tuvo en Mariano Puch a otro de sus principales destacados.
Recién comenzado el complemento, el Celeste casi aumenta el marcador. A los 50 minutos, López exigió de media distancia a Hernández, quién respondió con un rechazo un tanto defectuoso y el rebote fue cabeceado apenas desviado por Brandán. Más allá de eso, el desarrollo del juego tuvo un factor reiterado: Fénix en busca de la igualdad, notablemente más volcado en ataque, y el conjunto de Ricardo Rezza con la intención de aprovechar los espacios en campo rival de los que careció en la primera mitad.
El Gasolero, a medida que transcurrió el segundo tiempo, creció. Fue pura sobriedad. Alejó a su rival del arco propio con prestancia e inteligencia, otorgándole serenidad al enfrentamiento. Tal vez aburrido para el espectador neutral, pero de correctísima performance, astucia y orden táctico, sostuvo con justicia el resultado. Recién a los 75 minutos sufrió realmente. En una baldosa, con sutiles movimientos, Riquelme desairó a la defensa celeste y asistió a Leonardo Ruiz, quién remató potentemente, cruzado, pero Crivelli voló formidablemente para rechazar la pelota y ganar la ovación de su público. A los 89, el dueño de casa casi liquida el cotejo cuando, tras muy buena asistencia de Adrián Arregui, el ingresado Fabián Sambueza eludió al portero, pero fue bien marcado por la defensa vestida de rosa. Y a los 93 minutos, llegó el cierre para que se desate la fiesta total. Daniel Cerruti tocó el balón con la mano dentro del área y Ramiro López sancionó correctamente penal. “Sambu”, con completa calma, lo cambió por gol, con un remate sutil.
Temperley ganó indiscutidamente y es finalista del Reducido, donde la próxima semana enfrentará a Platense. Golpeó en el momento justo y en ningún momento se sintió intimidado por la ventaja, sino que la acomodó a su conveniencia. Tuvo personalidad, presencia y buen juego. El Celeste quiere, sueña y empieza a merecerse el ascenso. Está a 180 minutos de lograrlo.
SÍNTESIS
TEMPERLEY (2): Crivelli; Barrios, Aguirre, Cucco, Romero; Arregui, Salina, Quiñonez, Di Lorenzo; Brandán, López. SUPLENTES: De Bórtoli, Paz, Ramos, Gianunzio, Sambueza, Rojas, Corado. DT: Ricardo Rezza.
FÉNIX (0): Hernández; Bargas, Cerruti, Zúccaro, Torres; Silva, Marcos, Puch, González; Ruiz, Riquelme. SUPLENTES: Santillan, Beretta, Rutili, Ramírez, Carreño, Gianni, Gil. DT: Sergio Gómez /Flavio Orsi.
GOLES: 44´ Fernando Brandán (T)
CAMBIOS: 59´ Gastón Corado por Luis López (T), 65´ Ariel Carreño por Mariano Puch (F), 65´ Carlos Ramos por Leonel Barrios (T), 74´ Nicolás Gianni por Leonel Bargas (F), 80´ Fabián Sambueza por Fernando Brandán (T), 83´ Gonzalo Gil por Leonardo Ruiz (T).
AMONESTADOS: 24´ Adrián Arregui (T), 48´ Patricio Romero (T), 69´ Adrián Torres (F), 72´ Leonel Bargas (F).
EXPLUSADOS: No hubo.
ÁRBITRO: Ramiro López
ESTADIO: Alfedo Beranger