En Vicente López, perdió por 1 a 0 en el partido de ida de la final del Reducido, que define un ascenso al Nacional B. El Calamar fue superior en momentos claves y generó algunas situaciones que terminaron marcando la diferencia. El equipo de Rezza se concentró en defender y generó muy poco peligro en el arco rival.
El Celeste perdió 1 a 0 ante Platense en el primer partido de la final del Reducido. Rodríguez, a los 79 minuntos, anotó el único gol de un partido parejo y cerrado. El domingo, se definirá la serie en el Beranger: si Temperley gana por un gol, obligará a los penales; si se impone por diferencia mayor, ascenderá; y si empata o pierde, subirá el Calamar.
Desde la previa, se palpitaba como el partido del más importante de la temporada. Al menos, hasta que llegue el domingo, cuando se de la resolución absoluta de la serie. Temperley visitó a Platense, por el partido de ida de la gran Final del Reducido. Con muchísima emoción y ansiedad, el Cele saltó al césped de Vicente López con la única variante de Martín Frejuk por Patricio Romero en relación al once inicial.
Los instantes inaugurales estuvieron plegados de imprecisión por ambos bandos, con posesión compartida. Sin embargo, a los siete minutos, el Calamar casi se pone en ventaja. Un eximio cambio de frente de Luis Quiroga, fue recibido dentro del área por Patricio Rodríguez, quién le bajó el balón a Daniel Vega. El goleador del local, escapó de la presión de los dos zagueros pero, incómodo, definió con un veloz toque sutil, y se encontró con una fantástica respuesta de Federico Crivelli. Providencial respuesta del arquero para sostener su valla en cero. De todas formas, la acción comenzó a declinar el desarrollo del juego a favor del Marrón, que creció en dominio, sustentado principalmente en el buen rendimiento de “Popi” Quiroga. Tal ligera superioridad, igualmente, fue limitada y parcial en cuanto a su intensidad, dado que solo se extendió, en líneas generales, hasta 25 metros del arco Gasolero y durante un lapso no demasiado amplio de tiempo.
Temperley sostuvo la solidez defensiva que lo caracteriza. Firme tácticamente, no cedió terreno y mantuvo el resultado con prestancia. La gran deuda fue la faceta ofensiva. Tanto Luis López como Fernando Brandán procuraron participar del juego asiduamente, pero las circunstancias del mismo los terminaron dejando aislados, sin el peso y la incidencia que los define. La primera llegada de la etapa inicial estuvo en el botín izquierdo de Adrián Arregui, quién probó de media distancia a los 20 minutos, pero el disparo fue rechazado por Claudio Flores. A los 34, Platense encontró una grieta al jugar velozmente un tiro de esquina y enviar un peligroso centro que rodeó el área chica, nadie pudo concretar y finalmente Brian Cucco despejó. El Gasolero respondió 60 segundos más tarde, mediante un cabezazo en soledad de Cristian Quiñonez, tras envío aéreo en balón detenido de Leonardo Di Lorenzo.
En líneas generales, el primer tiempo fue parejo, con cierta superioridad para el Calamar, desde la posesión, aunque sin tantas situaciones. El hecho de ser una final, con nervios a flor de piel, influyó mucho para que eclipsar el hecho de que fue bastante aburrido. En el conjunto de Ricardo Rezza se destacaron, principalmente, Crivelli, sobrio ante cada exigencia, y Darío Salina.
Si la etapa inicial fue monótona y escaza de ocasiones de gol, el primer cuarto del complemento fue su clara continuación. Recién a los 59 minutos un muy buen zurdazo de Walter Ortíz, que se fue cerca del palo izquierdo de Crivelli (quién parecía tener la situación controlada) despabiló el encuentro. Y a los 62, llegó la más clara de todo el duelo para el conjunto dirigido por Ricardo Rezza. Una contra excelentemente manejada por Arregui, derivó en un mano a mano Brandán ante Flores. El “Enano” definió sin la fuerza y dirección atinadas y el portero despejó con los pies.
Cuando el partido parecía muerto, más cerrado que nunca, Platense consiguió sorpresivamente la apertura del marcador. A los 79 minutos, tras una correcta jugada forjada pacientemente, Rodríguez ejecutó un excepcional remate de media distancia, recurso reiterado ante el buen cerrojo del Sur, que ingresó abajo, al palo izquierdo del arco gasolero. Golazo para firmar el 1 a 0 favorable para el cuadro dirigido por Sebastián Méndez. Obligado, Temperley fue en busca del empate, aunque no inquietó el arco de Flores. Rezza probó con el ingreso de Gastón Corado por Darío Salina, pero no afectó ni en el juego, ni en el resultado.
El domingo habrá definición. Si Temperley gana por más de un gol, logrará el ascenso a la B Nacional. Si se impone por un tanto, habrá penales. Ante cualquier otro resultado, subirá Platense.
SÍNTESIS
Platense (1): Flores; Vega, Gómez, Molina, Barreiro; Quiroga, Páez, Pansardi, Rodríguez; Ortíz; Vega. Suplentes: Pérez, Chieffo, Melivilo, Pepe, García, Ruiz, Meza. DT: Sebastián Méndez.
Temperley (0): Crivelli; Barrios, Aguirre, Cucco, Frejuk; Arregui, Salina, Quiñonez, Di Lorenzo; Brandán, López. Suplentes: De Bórtoli, Ramos, Paz, Demaldé, Gianunzio, Sambueza, Corado. DT: Ricardo Rezza
GOLES: 79´ Patricio Rodríguez (P).
CAMBIOS: 66´ Fabián Sambueza por Fernando Brandán (T), 66´ Emiliano Gianunzio por Cristian Quiñonez (T), 70´ Facundo Melivilo por Walter Ortíz (P), 81´ Gastón Corado por Darío Salina (T), 87´ Pablo Ruiz por Luis Quiroga (P).
AMONESTADOS: 35´ Jonathan Páez (P), 43´ Cristian Quiñonez (T), 56´ Martín Frejuk (T), 63´ Luis López (T).
EXPULSADOS: No hubo.
ÁRBITRO: Pablo Dóvalo
ESTADIO: Ciudad de Vicente López