La formación infanto-juvenil mixta con trabajos integrales para niños y niñas de 3 a 14 años de “Messias” fútbol se realiza en las instalaciones de Megafútbol, ubicado en Antártida Argentina al 2340, Llavallol. En diálogo con DiarioConurbano.com Emiliano Piaggio, uno de los entrenadores de éste proyecto, aseguró que “las chicas siempre tuvieron ganas de aprender pero recién ahora los papás rompieron esa barrera de prejuicios”.
Con poco (o nulo) seguimiento desde el tablón, el Mundial femenino de fútbol comenzará el 7 de junio en Francia, país en donde se triplicó el número de mujeres federadas en fútbol en los últimos siete años. Argentina, en tanto, con su vasta tradición futbolera se pareciera posicionarse en las antípodas dándole poco espacio a la mujer como protagonista principal del deporte.
Es más, de no ser por las nuevas reglamentaciones de la Conmebol que obliga a los clubes participantes de sus competencias a contar con un equipo femenino, la rama se hubiera visto aún más relegada de la masculina.
De más atrás corre el fútbol mixto, una variante formativa que lucha contra los estereotipos y preconceptos aún con pruebas que acreditan su importancia a la hora de preparar jugadoras de cara al profesionalismo y que en el país tiene a San Lorenzo como el primer exponente en abrir las inscripciones de la especialidad.
En Estados Unidos, por ejemplo, el fútbol masculino carece del peso que sí tiene en otras latitudes y por eso la formación mixta se da hasta los diez años, convirtiendo al país norteamericano en potencia dentro de la rama femenina. Además, algunas de las más relevantes jugadoras sudamericanas como Marta de Brasil crecieron con entrenamientos a la par de varones.
En éste escenario, el instructor de fútbol y colaborador del sector formación del fútbol femenino del club Lanús, Emiliano Piaggio; se unió con su colega Miguel Poma para crear “Messias” fútbol, una propuesta que incursiona en la formación infanto-juvenil mixta con jóvenes hasta los 14 años.
Las prácticas se dictan todos los miércoles a las 18 y viernes a las 19 en Megafútbol, ubicado en Antártida Argentina al 2340, Llavallol; donde trabajan con pequeños enamorados de la pelota sin distinción de sexo.
“Hoy están en condiciones de entrenar las chicas, pero cuanto más chicas son pueden hacerlo a la par de los nenes sin mayores complicaciones. La separación existe tal vez por el prejuicio de los más grandes, pero los más chicos lo toman con más normalidad de lo que pensamos” observó Piaggio consultado por DiarioConurbano.com.
En ese sentido, el entrenador reconoció que su labor en la rama femenina del Granate ayudó a inclinarse por la modalidad mixta porque la etapa formativa femenina “tiene que ser así” y que “es una forma de inclusión e igualdad”, algo que desde su rol deben “tener la capacidad para aceptar”.
“Las chicas siempre tuvieron ganas de aprender pero recién ahora los papás rompieron esa barrera de prejuicios de las mamás de llevarlos”, afirmó sobre el cambio de mentalidad.
Por eso, sostuvo que “el desafío es que los grandes no tengan prejuicios y convencerlos a ellos de que está muy bien que esto pase porque suma mucho más de lo que pueda llegar a restar”.
“Messias”, que tiene apenas unas semanas de vida, trabaja sobre aspectos técnicos y estratégicos sin dejar de lado lo lúdico, con la perspectiva de a futuro solo separar por edades teniendo en cuenta las diferencias físicas que plantean el paso del tiempo porque “quizá más de grandes, desde el punto de vista físico y por un tema de desigualdad, está la necesidad de separar”, admitió.
Con casi 20 años de trabajo en fútbol infantil y compartiendo tareas con el representante del club de Fútsal Podestá de Lanús, Piaggio señaló que la propuesta busca “darle una vuelta de rosca y ofrecer algo distinto que además trabaje sobre lo cognitivo y con neurociencia” para en un futuro “presentarse en alguna competición”.
“La idea es formar chicos, pero sobre todo moldeándolos en la parte técnica, social y cognitiva, hacer algo bien integral en un lugar con instalaciones muy buenas con once canchas, vestuarios de primer nivel y todas las comodidades”, admitió.
Quienes estén interesados en sumarse a “Messias” pueden hacerlo contactándose a su fanpage en Facebook, su perfil en Instagram, por mail a memo_piaggio@hotmail.com o a los teléfonos 1157000852 y 1140296260. La primera clase es gratis.