La capitana de la intermedia de Lomas Athletic, Dolores Díaz Mayer, sostuvo que pese a cerrar la temporada “tristes” luego de perder la final por penales ahora piensan en las vacaciones porque “la idea es el año que viene estar allá arriba de vuelta”. En diálogo con DiarioConurbano.com la mediocampista de las Conejas habló de la definición y criticó la decisión de River de incluir jugadoras de Primera al considerar que “no es leal” porque “no jugaron de igual a igual”, al tiempo que elogió a sus compañeras: “Hay jugadoras de un nivel altísimo”.
Pese a que Lomas redondeó un buen encuentro, estuvieron a segundos de llevarse el trofeo e incluso apreció que “’Rofi’ (Rocío Fidalgo, la arquera) atajó bárbaro todo el partido, no solo en los penales”, Díaz Mayer confesó que el día después las encuentra “tristes”, pero “la idea es el año que viene estar allá arriba de vuelta”.
“Sabemos que estuvimos ahí, muy cerca y siempre estuvimos ganando, de hecho en los penales también estuvimos muy cerca”, por eso “estamos pensando en las vacaciones, fue un año muy largo”, indicó la capitana de la Intermedia sobre campeonato que tuvo a la Primera, además, disputando el segundo semestre junto a los mejores equipos metropolitanos.
Asimismo, consideró que “el balance es buenísimo”, ya que el hecho de que “la intermedia se haya metido en playoffs y la Primera en Top 10, habla muy bien del equipo” después de un par de temporadas poco agradables para Lomas.
“Nos fuimos al descenso, al año siguiente ascendimos, crecimos un montón desde lo físico y lo humano, no somos las mismas jugadoras que hace tres años, el cuerpo técnico nos enseñó a jugar al hockey otra vez”, enumeró de los antecedentes más recientes de un equipo que afirmó “volvió a generar ese miedo que se le tenía”.
“A River el otro día no le copó cuando se enteraron que les tocaba jugar con nosotras, no creo que les haya gustado mucho”, estimó la mediocampista sobre el rival de la final al tiempo que observó en diálogo con DiarioConurbano: “Si tuvieron que poner jugadoras de Primera para ganar y así y todo tuvieron que ganarnos por penales australianos, habla muy bien de nosotras y de lo bien que estamos”.
En ese sentido, la capitana de la Intermedia resaltó que la inclusión de algunas jugadoras titulares en la Primera de River para que jueguen los playoffs “no estuvo bueno porque no jugaron de igual a igual”, señaló que esa decisión del rival “no es leal” y se preguntó “¿Cómo le decís a la jugadora ‘Correte que va a jugar la de Primera’? Eso me parece un papelón, pero andá a saber los códigos que tienen en el club”.
Más allá de la derrota, apreció que entre sus compañeras “hay jugadoras de un nivel altísimo” y que solo “son contados con los dedos de una mano” las que tenían experiencia en etapas definitorias, ya que “la mayoría jugó por primera vez una instancia de semifinal y final en los playoffs”.
Por último reiteró que pese a todo en el balance del año “no hay puntos negativos” porque “todo es enseñanza, todo fue crecimiento” para un “plantel muy joven, recontrajoven” que sumó experiencia con un “formato nuevo de torneo que te hace aprender un montón de cosas y hace jugártela a todo o nada porque quedás arriba o abajo”, además de que “el tener la cancha nueva de hockey te hace seguir creciendo y aprendiendo de vuelta de cero como cuando recién arrancás”.
FOTO: Hockey Sin Filtro