El capitán de Lanús Rugby Club realizó un balance del año para DiarioConurbano.com y sostuvo que si bien “no es tan negativo” y tampoco “es positivo”, como conjunto no deben “desesperarse porque no está todo perdido”. El centro del Vikingo, que descendió y la próxima temporada buscará retornar a la tercera categoría desde la Primera División C de la URBA, aseguró que lograron afianzar el sistema de juego pero que deben trabajar en la “toma de decisiones”, por eso en la pretemporada que realizarán en Colonia para la que “subirán casi 10 o 12 jugadores de muy buen nivel”, buscarán “mejorar las destrezas individuales de cada uno”.
En un año donde el Vikingo sufrió mucho y pagó sus errores con la perdida de la categoría, el capitán Facundo Pérez sostuvo que “el balance general, a pesar del descenso, no es tan negativo, aunque tampoco es positivo” pero rescató el cierre que tuvieron.
“Se mejoraron muchas cosas llegando al final de año, que nos habían costado al principio”, rescató en ese sentido sobre lo que señaló fue una temporada que “sirvió para aprender”, aunque afirmó que deberán “meterle mucha cabeza el año que viene para subir de vuelta” a la divisional donde a Lanús no le fue bien pero tampoco sufrió derrotas aplastantes.
“Nos falta un poco para la categoría en la que estábamos jugando pero tampoco estamos tan lejos. Jugamos contra equipos de primer nivel y fueron parejos, no hubo diferencias abismales”, se sinceró el centro en un mano a mano con este portal.
“Varios partidos perdimos al final por dos o tres puntos en las últimas jugadas y ya eso, quieras o no, si uno jugó bien y ganó arrancás la semana de trabajo con otra cabeza y el partido que sigue”, se lamentó en ese mismo sentido.
Pero pese a los golpes del año, Pérez rescató, en cuanto a lo positivo, que “se afianzó mucho el sistema de juego y lo que quería el entrenador a medida que fueron pasando los partidos y eso, con una pretemporada más encima (irán dos semanas a Colonia, Uruguay, cerca del inicio del torneo de la URBA), el año que viene se va a arrancar mejor”.
Además de encontrarse con un sistema de juego, el Vikingo mostró durante la temporada un constante recambio desde las bases con apariciones de jugadores que se hicieron un lugar entre los titulares, entre otros el veloz wing Jorge “Poroto” Picochet que dio problemas al fondo de más de un rival o el apertura Federico Masco. En continuidad con esa característica, el capitán adelantó que “subirán casi 10 o 12 jugadores de muy buen nivel” para potenciar aún más ese recambio.
La pretemporada y las caras nuevas deberán conjugarse con la base ya establecida para “mejorar las destrezas individuales de cada uno”, apuntó sobre lo que deberán trabajar para apuntalar porque observó que “todavía hay muchas fallas en eso, en lo que son los pases, los tackles, las patadas” y “afianzando esas cosas, se mejora el sistema de juego”.
“La pretemporada se va a basar en la destreza individual de cada jugador” y en la “toma de decisiones”, reveló Pérez, quien en esa sintonía aseguró que “muchos partidos que se perdieron fue por esos errores”.
“Contra Hurling teníamos para patear a los palos y empatar el partido, cosa que por ahí cambiaba la historia; pero jugamos la salida rápida para poder meter el try y salir a fondo y perdimos el partido. Como capitán también tengo que mejorar en eso y aprender”, recordó el centro del Vikingo aunque remarcó que “no hay que desesperarse porque no está todo perdido”.
En el camino del aprendizaje de los errores propios donde a Lanús le tocó perder, se prepararán para barajar y dar de nuevo en una pretemporada donde consideró que “los partidos van a ser más parejos porque no hay ningún equipo como Olivos o Liceo que te pasaban por arriba” y cerró con un pronóstico optimista: “Le va a venir bien al equipo”.
FOTO: Daniel Palma