“Patas Sucias – Crónica de Mujeres de Acero” es un texto desarrollado por el escritor, Marcos Rosenzvaig, que relata las historias y vivencias, de las siete coordinadoras de los Jardines Comunitarios de FOC y de la fundadora de la institución, Elisa Pineda. El libro navega a través de los contextos personales, comunitarios y sociales que surcaron sus vidas y al país durante los últimos 30 años. La obra se presentará este martes 19 a las 18 horas en Café Dalí, Carlos Pellegrini 201, Lomas de Zamora.
Con esta nueva publicación la FOC suma doce títulos a su colección editorial. El objetivo de esta línea de trabajo es valorizar los aprendizajes comunitarios, generar modelos de actuación y transferir esos conocimientos a otras instituciones públicas y privadas.
En cada uno de los relatos de “Patas Sucias – Crónica de Mujeres de Acero” el autor testimonia la historia de mujeres que lograron empoderarse y sobreponerse al abuso, la marginalidad o la tragedia. Así, como también, da cuenta de sus luchas personales y colectivas. Asimismo, el texto, enmarca las coyunturas sociales particulares del conurbano bonaerese y de todo nuestro país.
De la presentación participará el autor del libro, Marcos Rosenzvaig, reconocido por obras como Monteagudo, anatomía de una revolución, las educadoras comunitarias de la red de Jardines FOC y autoridades municipales, provinciales y nacionales.
La FOC sostiene siete jardines comunitarios en el distrito de Lomas de Zamora, a los mismos concurren diariamente más de 1300 niños que reciben educación inicial, talleres de arte, deporte, recreación, desayuno, almuerzo y merienda. Los Centros se ubican en los barrios de Villa Albertina, Santa Marta, San José, Nueva Esperanza, Villa Lamadrid y Santa Catalina. También, la Fundación mantiene un convenio con la provincia de Buenos Aires por el cual gestiona el Centro de Formación Laboral 405, que cuenta con más de 60 cursos de capacitación laboral, 50 docentes y alrededor de 1200 egresados por año.