Portada » El “Tata” Cedrón dejó su música y poesía a Almirante Brown

El “Tata” Cedrón dejó su música y poesía a Almirante Brown

Compartir la nota

El prestigioso músico brindó su mejor repertorio en Adrogué ante más de 200 personas. El espectáculo sirvió para mostrar a un Frente para la Victoria unido, con todos sus concejales en la sala de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos.

Con la presencia de todos los concejales del Frente Para la Victoria de Almirante Brown y más de 200 personas, el “Tata” Cedrón se presentó en Adrogué donde brindó su espectáculo “El Puchero Misterioso”.

Organizado en conjunto por el Senado bonaerense y Proyecto Nacional, Cedrón brindó su mejor repertorio que provocó el gozo y la emoción de los vecinos que se acercaron hasta la Sociedad Italiana de Socorros Mútuos.

La iniciativa impulsada por el vicegobernador Gabriel Mariotto en toda la Provincia y en Brown por el concejal y referente de Proyecto Nacional, Ignacio Villaronga.

Durante el show estuvo acompañado por el resto de los ediles del bloque del FpV: Mariano Cascallares, Juan Fabiani (también presidente del PJ local), Laura Silvetti, Mariano Grandoli y Mónica Brítez. También dijeron presente el presidente del Consejo Escolar, Leonardo Herrera, el secretario General del PJ local, David Coronel, y la Coordinadora de la oficina de empleo del Ministerio de Trabajo de la Nación en el distrito, Daiana Gómez.

Asimismo también disfrutaron del espectáculo los concejales lomenses del espacio que conduce el vicegobernador en Lomas de Zamora, Julio Rivero y Emilio “Beto” Solas.

Durante la velada, Cedrón mostró su mejor repertorio al cantar bajo la advocación de la memoria bondadosa del poeta Raúl González Tuñón y las lucecitas de un circo itinerante, junto a Miguel Praino en viola, Miguel López en bandoneón y Daniel Frascoli en acordeón.

Además, como ya es costumbre, estuvo acompañado de invitados importantes como “Rojo Estambul” que trabaja sobre poemas de Bustriazo Ortiz, y “Barsut” que se destaca por sus valses, tangos y milongas.

También participó  “La Musaranga”, la compañía de títeres y marionetas hechos con material recuperado, que vistieron el escenario como un circo lleno de guirnaldas, banderines, arena y telones como los que se usaban en otras épocas.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.