Portada » Sin fecha de apertura, clubes de barrio de Lanús se apoyan en el Municipio para subsistir

Sin fecha de apertura, clubes de barrio de Lanús se apoyan en el Municipio para subsistir

Compartir la nota

Ante la incertidumbre sobre una eventual apertura, los clubes de barrio de Lanús subsisten gracias a la asistencia de la comuna. El mayor pedido que tienen es “tener un poco de certidumbre sobre cuándo van a poder abrir, en qué condiciones y cómo afrontar los costos”, afirmó Damián Sala, secretario de Educación, Empleo y Deportes del municipio.

La pandemia golpeó a casi todos los sectores por igual, pero los clubes de barrio son unas de las instituciones más afectadas ya que no solo se ven imposibilitadas de abrir sus puertas sino que tampoco saben con certeza cuando lo podrán hacer, pese a tener protocolos para la práctica de sus diversas actividades y la expectativa que se generó con la habilitación de deportes individuales al aire libre en la provincia.

Desde la secretaría de Deportes, Damián Sala advirtió que “los clubes tienen muchas necesidades y demandas distintas” y que el mayor pedido es “tener un poco de certidumbre sobre cuándo van a poder abrir, en qué condiciones y cómo afrontar los costos”, aunque remarcó que “se depende cien por cien de la autorización de la provincia”.

Sin embargo puntualizó a DiarioConurbano.com que las problemáticas más acuciantes de éstas instituciones giran en torno “al pago de tarifas de servicios y diversas necesidades de infraestructura”, motivo por el cual el municipio busca asistirlos con trabajos de mantenimiento y adelantó que durante la eventual apertura de los mismos el municipio “ayudará con la compra de pistolas térmicas, alcohol en gel o productos de limpieza”.

En ese sentido, aseguró que desde la gestión que encabeza Néstor Grindetti “siempre se trabajó con los clubes para que tengan un salto de calidad y mejores condiciones de infraestructura para los chicos” aunque “éste es un contexto muy distinto al que uno podía esperar”.

“Lamentablemente los clubes están cerrados y las familias fuera de ellos, pero todos entienden que esto es parte de las decisiones que hay que tomar para detener a propagación del virus en un ámbito que siempre está lleno de chicos y padres, lo que va en la misma línea de no volver a las aulas”, enfatizó.

Para morigerar el impacto de la pandemia, el intendente Grindetti anunció días atrás el lanzamiento del programa «Volver al Club» dirigido a los 150 clubes de barrio del distrito. Por medio del mismo, cada una de las entidades recibirá 45 mil pesos para el mantenimiento y adecuación de sus instalaciones con vista a sus reaperturas.

“En un contexto en el que los clubes de barrio están cerrados, hace cinco meses que no pueden abrir sus puertas y no tienen ingresos de cuotas sociales, éste esfuerzo del municipio va a servir para adecuarse a los protocolos en el momento de apertura” explicó Sala sobre la iniciativa.

Según el secretario de Deportes, la propuesta “va en la línea con lo que el intendente está haciendo desde que comenzó su gestión de marcar como una prioridad al rol de los clubes de barrio” y por eso también desde el Ejecutivo se realizaron diversas obras en clubes de las zonas más postergadas de Lanús y se impulsó la práctica de actividades.

El programa estará vigente por un mes desde el próximo martes 1 de septiembre y las instituciones que lo deseen podrán inscribirse on line completando un formulario que se publicará en la web del municipio y suministrando documentación básica.

“Quisimos hacer un trámite fácil para que no se tenga que acercar nadie al municipio, por eso el club va a poder subir la documentación a la web y en el transcurso del mes ya cobrar el apoyo. La idea es agilizar el trámite de modo tal que al club le insuma la menor cantidad de tiempo posible», explicó Sala al respecto.

Más allá de la situación de los clubes de barrio y en línea con las reglamentaciones provinciales, desde el municipio ya se habilitaron los parques Gral. San Martín -ex UDABE- y Eva Perón – velódromo- para la práctica de caminata, running y ciclismo, así como también los clubes de Lanús que cuentan con espacios adecuados para la práctica de tenis single y otros deportes individuales al aire libre.

“La gente se acerca mucho porque había necesidad de volver a realizar actividad física y cumple todos los protocolos y el distanciamiento”, valoró el funcionario.

En ese sentido también destacó la vuelta de algunas actividades como el tenis porque “los profesores pueden volver a los clubes después de cinco meses sin trabajar” y señaló que en estos casos “el municipio apoyo a las instituciones con pistolas para tomar temperatura, cartelería y señalética para que éstas no tengan que afrontar esos gastos”.


Compartir la nota

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.