Portada » Revalorizan casonas del siglo XX en el corredor sur del Conurbano

Revalorizan casonas del siglo XX en el corredor sur del Conurbano

Compartir la nota

Casonas RevalorizarEs un clásico encontrar en el Corredor Sur viejas casonas con importantes y distinguidas arquitecturas que se llevan las miradas de todo aquel que pasea por el lugar. Calles adoquinadas, grandes arboledas y restaurar edificios antiguos para desarrollar oportunidades inmobiliarias residenciales que resalten la belleza propia de este tipo de construcciones a través de la preservación histórica de su arquitectura original, es tendencia desde hace un tiempo.

Lograr la reutilización de estos espacios, demuestra la intención de los desarrolladores de embellecer zonas como Adrogué, Lomas de Zamora y Quilmes, preservando sus emblemas tradicionales y edificaciones originales. Compradores y vecinos quedan alucinados al ver las molduras, ventanales, detalles y recovecos reconstruidos en estos nuevos espacios puestos en valor, que invitan a sumergirse en una época de mayor abundancia. Además de agradecer por conservar Palacios con tanta historia que dan identidad al barrio.

La reconstrucción del Palacio Santa Clara en el centro de Adrogué, es un ejemplo. A pocos metros de la estación de tren, fue pensada con el objetivo de atraer a quienes ya son habitués del corredor sur. El proyecto que busca revalorizar y preservar la arquitectura original del palacio, permitirá que este edificio de diseño elegante, sea puesto en valor como Patrimonio Histórico con los mejores detalles y acabados arquitectónicos de la época.

Contará con ocho residencias, cada una de piso doble, con gran luminosidad, espacios amplios y techos altos. Además, tendrán terraza privada y cocheras. El proyecto que ya está en obra, propone el reciclado del pasaje Estrada que será transformado en una calzada transitable de adoquines típicos a los acordes del lugar, su estilo y calidad. La entrega de las unidades está prevista a partir de abril del 2017.

 “El objetivo está puesto en brindarle a aquellos que buscan quedarse en Adrogué una alternativa de vivienda más pequeña que le permita acceder a través del crédito hipotecario a su primera vivienda” declara Felix Brie, Director de Diaz Mayer & Brie Propiedades, quien comercializa Palacio Santa Clara, quien continúa “Es difícil poder encontrar unidades más chicas en la zona teniendo en cuenta las restricciones de construcción que tenemos, por eso estas alternativas son muy buenas y muy buscadas por los compradores”.

Para el Corredor Sur Oeste, avanza un emprendimiento similar en Quilmes: Mansión Tower, una antigua casona de principios del siglo XX ubicada en el centro que se encuentra en pleno proceso de restauración. El objetivo es su puesta en valor como club house del proyecto, manteniendo su fachada y resaltando su arquitectura. A su lado, se llevará a cabo un complejo de departamentos de estilo neoclásico con unidades de categoría. Las mismas parten de los 50 metros cuadrados y tienen dos y tres ambientes que comenzaron a entregarse a partir de este año.

Las unidades tendrán un diseño excelente y materiales de última generación. Terminación de muros exteriores al Iggam, frente placard con guías de aluminio y puertas en melamina color, calefacción por losa radiante, pisos de madera flotante en dormitorios, pisos de porcellanato en estar, cocina y baño, mobiliario de cocina en melamina color, carpintería de aluminio anodizado natural con doble vidrio y aberturas de piso a techo en living.

El proyecto está pensado para familias que buscan lujo y comodidad. Tendrá gimnasio, sector de spa con pileta climatizada, salón de usos múltiples con parilla integrado a sector de juegos para niño, pileta descubierta con solárium y jardín. “Este tipo de construcciones son elegidas por aquellas familias que buscan tener su primer hogar en donde le dan mucha importancia a la seguridad y la zona con fáciles accesos” cuenta Esteban Villar, representante de The Core Group, empresa encargada de desarrollar el emprendimiento.

Hoy día los desarrolladores buscan diferenciarse y ofrecerles a sus inversores no sólo amenities de lujo, sino una ubicación privilegiada y hasta ser parte de patrimonios históricos. El perfil de los compradores que se inclinan por este tipo de emprendimientos suelen ser pertenecientes al segmento ABC1, que entienden que proyectos de este nivel no surgen frecuentemente y no quieren perderse la posibilidad de participar de ellos por su futura rentabilidad.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.