Un comerciante de 47 años falleció de un infarto en Lanús luego de un altercado con un cuidacoches que le había insistido en lavar su vehículo. La víctima fue identificada como Francisco Carlos Baran, propietario de una óptica en la zona.
El suceso se registró cerca del mediodía del sábado en la Galería Central, ubicada sobre 9 de Julio al 1200, a una cuadra de la estación de tren en el lado Este del partido de Lanús.
Según los testigos, el conflicto se originó durante la mañana, cuando Baran se negó a que el cuidacoches le lavara su camioneta. Cerca del mediodía, el “trapito” se aproximó al comerciante y le arrojó un vaso de agua en el rostro mientras lo insultaba.
Daniel Brianthe, amigo de la víctima y encargado de un estudio de tatuajes en el mismo paseo comercial, relató el inicio del altercado. «Salió y nosotros nos quedamos en la galería, sin pensar que él se había ido a encararlo», declaró.
Minutos después, Brianthe fue alertado por su esposa de que Francisco se encontraba tendido en el suelo, sobre la calle Margarita Weild.
Al llegar al sitio, el cuidacoches, conocido en el barrio como «Cachito», aún se encontraba en el lugar. Levantó la mano y afirmó: «Yo no hice nada», según el testimonio del amigo. En ese momento, Baran ya no presentaba pulso. Sus allegados especulan que la confrontación pudo haber provocado un pico de estrés.
Otro comerciante de la zona intentó reanimar a la víctima, practicándole maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) durante 40 minutos. Una ambulancia trasladó a Baran al Hospital Zonal General de Agudos ‘Narciso López’, donde el personal médico constató el fallecimiento e indicó que la causa de la muerte fue un infarto.
El amigo de la víctima lamentó el desenlace y aseguró que podría haberse prevenido. «Era sabido que iba a pasar algo, porque todo el mundo tiene problemas con ese chabón», sostuvo Brianthe, agregando que el agresor «sigue trabajando como si nada».
El tatuador reveló que él mismo había denunciado previamente al cuidacoches en la comisaría por amenazas, después de que este lo amenazara con incendiarle el automóvil por el mismo motivo: negarse al servicio. Brianthe aseguró que la policía no se presentó en el local para investigar, ni siquiera después del incidente fatal.
El amigo describió el comportamiento del agresor: «Pasa por la galería donde trabajamos gritando, amenazando… Y si te tiene que romper la vidriera, te la rompe. No tiene ningún problema».
“Nosotros hay días que podemos colaborar y hay días que no podemos, porque es como todo en Argentina. Hay días que se trabaja y días que no se trabaja. Y el día que uno le dice que no o que ‘más tarde’, nos hace la vida imposible”, explicó el testigo.
Francisco Carlos Baran era también una figura reconocida en el ámbito social por haber fundado la Agrupación de Protección al Diabético en Argentina (Aprodiab), una organización dedicada a la defensa de los derechos de las personas con diabetes.
Fuente: Crónica