Portada » Gastronómicos de Lanús advierten que con las nuevas restricciones facturan un 80% menos

Gastronómicos de Lanús advierten que con las nuevas restricciones facturan un 80% menos

Compartir la nota

Con las nuevas restricciones horarias, los locales gastronómicos vieron afectada su economía y su facturación. Hasta el 30 de abril los restaurantes y bares debes cerrar sus puertas a partir de las 19 y después atender por delivery. En Lanús, la Cámara de Gastronómicos advierte que esa medida afecta la facturación porque se factura más en el horario nocturno y advirtieron que “la situación es muy compleja”
“Estamos cerrando prácticamente a las 19, la actividad está cayendo, la gastronomía en general, excepto la cafetería, para los demás locales el principal volumen de facturación lo tiene a la noche ahora que estamos restringidos, el impacto está en el orden del 80%”, apuntó el titular de la Cámara de Gastronómicos de Lanús, Marcelo Gutiérrez, en diálogo con DiarioConurbano.com.
Explicó que muchos locales “empezaron a abrir al mediodía, pero la demanda es muy poca y el margen de rentabilidad es casi cero, muy poco” y señaló que “la actividad se ve prácticamente restringida al delivery, pero no es lo mismo que cuándo fue pandemia, si bien no era bueno representativamente, algo se facturaba, ahora el delivery no es lo mismo”. “Es una situación muy compleja”, alertó.
Ante las nuevas restricciones, detalló que los locales perciben “un 80% menos de facturación” y ejemplificó: “De cada 100 pesos que facturamos en una jornada completa, 80% se factura en la noche y 20% en el día”. “Excepto para cafetería, para la gastronomía en sí, restaurantes clásicos, el impacto es muy grande”, aseveró.
Tras la aprobación de la ordenanza que condona la deuda de impuestos municipales a locales gastronómicos, Gutiérrez consideró que “es un alivio” la medida, pero remarcó que “no es una solución”. “Eso nos ayuda, pero bueno, necesitamos medidas nacionales y a nivel nacional, tiene que ver con el REPRO que no termina de estar muy claro”, cuestionó.
“Nosotros a partir de todo esto, comenzamos a organizarnos, a unirnos, ahora tenemos un grupo que se llama gastronómicos unidos que son Cámaras de la provincia y reclamamos al gobierno nacional, le suplicamos que determine una ley de emergencia para el sector gastronómico porque de continuar en estas mismas restricciones, el 70% y 80% van a quedar en el camino”, reclamó el titular de la Cámara de Gastronómicos de Lanús.
Apuntó que los dueños arrastran “deuda de servicio, de alquiler, de impuestos” y reiteró que “está todo muy complicado”.
Para finalizar, Gutiérrez planteó que “lo importante acá es ver, también, a la gente que se emplea” y puntualizó que “solo en Lanús son más de 3 mil jóvenes que dependen de la actividad.


Compartir la nota

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.