Portada » Brown: Gastronómicos también se suman al pedido de reapertura

Brown: Gastronómicos también se suman al pedido de reapertura

Compartir la nota

El representante institucional de la Cámara del Comercio y la Industria de Almirante Brown (CACINAB), Horacio Salgueiro, confirmó que los propietarios y encargados de locales gastronómicos de Almirante Brown pidieron al municipio habilitación para la reapertura con atención en veredas. Además, reveló que junto al gobierno de Mariano Cascallares las cámaras del sector trabajan en un proyecto de ordenanza para crear un “fondo de ayuda” para los comerciantes locales.

Luego de los pedidos de comerciantes gastronómicos de Lomas de Zamora y de Lanús para habilitar la atención en mesas ubicadas en las veredas, los empresarios de ese rubro emplazados en Almirante Brown también recurrieron al municipio para abogar por su reapertura.

Lo confirmó Horacio Salgueiro de CACINAB en diálogo con DiarioConurbano.com al afirmar que “los pedidos están porque con el take away y el delivery no pueden hacer demasiado y quieren ver si pueden levantar un poco las ventas”.

Sin embargo, sobre las habilitaciones en el Conurbano remarcó que “todo depende de la provincia, que no quiere acceder a las reaperturas porque hablamos del AMBA” y soslayó que “con la cantidad de casos que hay se debe tener mucho cuidado, no es un capricho, los números indican la realidad de casi 10 mil casos por día”.

“Se hace muy difícil dar un paso hacia adelante, pero los rebrotes que aparecieron en las últimas horas complicaron más todo, dejándonos a todos entre la espada y la pared”, advirtió el expresidente de CACINAB.

Asimismo Salgueiro reveló que junto a las cámaras de Longchamps y Burzaco hay “constantes trabajos con el municipio, que es el primer interesado en que no se vengan abajo más negocios de los que ya se cayeron” pero reiteró que “la decisión de habilitar la tiene la provincia”.

Por eso este jueves desde el sector presentaron un proyecto de ordenanza para crear un “fondo permanente de ayuda” destinado a las PyMes comerciales de Almirante Brown, el cual estaría constituído por aportes surgidos de un pequeño porcentaje de lo que el municipio percibe por la Tasa de Seguridad e Higiene y de los comerciantes del distrito en busca de brindar ayuda a los comercios.

“Es en carácter de ayuda, no se va a salvar nadie con eso. Le pedimos al municipio un pequeño aporte y junto a los de los comercios conformaría un fondo administrado por las tres cámaras del distrito para el día de mañana hacer capacitaciones y hasta pensar en ayudas económicas para mejorar negocios. Si bien es algo novedoso, el municipio nos dejó una puerta abierta”, explicó.

Dependiendo de los tiempos, el fondo podría comenzar a aplicarse para combatir los efectos de la pandemia que golpeó a todos los sectores a tal punto que incluso desde FEBA le pidieron al gobierno de Axel Kicillof “que tome algún tipo de medidas que vayan más a fondo”.

“Debería haber un perdón fiscal para todos aquellos que no hayan podido abrir sus negocios porque no están habilitados y no se les va a poder cobrar, distinto es para el que sí pudo trabajar”, analizó Salgueiro y advirtió que “el panorama para adelante es muy complicado”.

Es que, según consignó, los números del sector están por debajo de los reflejados por los comercios que si están habilitados y que “apenas llegan a un 30 por ciento respecto al año pasado, 40 por ciento para los que mejor están”.

“Los comerciantes están mal y las ventas no levantan. Eso que apenas llegan a vender no te alcanza para mantener el negocio y por eso muchos están endeudados con los alquileres, el pago de servicios y otros impuestos”, graficó el también secretario de Actas de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA).

En ese sentido informó que “entre el 25 y 30 por ciento de los negocios debieron cerrar definitivamente y hay otros tantos que están cerrados y todavía no saben si cuando termine todo van a poder hacerlo”, aunque también mostró preocupación “por todos los que pueden llegar a cerrar de acá en adelante y están abiertos con el último aliento”.


Compartir la nota

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.