La secretaria gremial de Suteba Lomas, Cielo Sorhondo, destacó la sanción en el Senado bonaerense de la ley que regula la utilización de dispositivos tecnológicos en las escuelas primarias, por la que la Provincia de Buenos Aires pasó a convertirse en la cuarta jurisdicción a nivel nacional que implementa una normativa de este tipo. «Se veía que existía una dificultad y era necesario establecer una regulación«, afirmó.
De acuerdo con el informe PISA 2024, el 54% de los alumnos reconoció haberse distraído durante la jornada escolar, ya sea por la utilización de su propio celular o el de u compañero, un hecho que repercute en su atención, lenguaje y desarrollo emocional. Con la sanción de la ley, la provincia de Buenos Aires se convierte en la cuarta jurisdicción en establecer una regulación sobre la utilización de pantallas en el aula, detrás de Santa Fe, Salta y Neuquén.
Por otro lado, la secretaria gremial de Suteba Lomas celebró los rechazos a los vetos presidenciales a las leyes de Financiamiento Educativo y Emergencia Pediátrica, entre otros, al tiempo que ratificó las demandas del sector docente sobre la restitución del FONID y los aumentos salariales, entre otros. «Es una esperanza lo que ha sucedido en los últimos días, y es muy importante para la continuidad de la lucha», subrayó Sorhondo que participó de la movilización junto a alrededor de 400 trabajadores de la seccional lomense.
Además, Sorhondo advirtió por el recorte en Educación previsto para el presupuesto 2026, donde se espera que los fondos destinados a Educación pasen de un 6% del PBI a sólo un 0,75%. «La gente tiene que saber lo que está pasando, quieren aplicar un recorte que llevaría el presupuesto al 0,25%, por lo que las problemáticas que atraviesa la Educación a nivel país se van a agravar todavía más», advirtió.