El concejal de Fuerza Patria en Quilmes Ezequiel Arauz analizó la derrota del peronismo en los comicios del último domingo frente a La Libertad Avanza y relegó a un segundo plano el reclamo de renovación de autoridades partidarias esgrimido desde un sector del peronismo tras el veredicto de las urnas que favoreció al partido violeta. «Si hay sectores que creen que Cristina no los conduce más, díganlo y dejen de estar jugando a las escondidas«, disparó.
En diálogo con DiarioConurbano.com.ar, Arauz planteó que la derrota del peronismo a nivel nacional tuvo factores multicausales entre los cuales reconoció el «efecto Trump» y el desdoblamiento de los comicios de medio término provinciales dispuesto por el gobernador Axel Kicillof que, de acuerdo a lo expuesto por el edil, restó fuerza de cara al segundo test electoral para el peronismo.
«A nivel provincial y nacional jugó fuerte la influencia de la situación económica del país y la amenaza de los Estados Unidos sobre el retiro de la ayuda económica si Milei perdía. También es cierto que en algunos distritos se sacó un poco el pie del acelerador y se perdieron muchos votos», postuló Arauz, al tiempo que subrayó que en el pago chico el peronismo revalidó la confianza de los vecinos y volvió a propinar otra derrota a La Libertad Avanza al igual que en septiembre pasado.
La discusión interna
Tras la derrota del peronismo en provincia y a nivel nacional, no tardaron en aparecer los reclamos por parte de algunos sectores del partido que expresaron la necesidad de renovar las autoridades partidarias, de cara a la reconstrucción del movimiento con la mira puesta en el 2027. En ese marco, Arauz fue categórico al desechar la urgencia del planteo y, en su lugar, llamó a discutir un proyecto de país más allá de los nombres.
«El peronismo tiene que discutir de qué manera va a gobernar el país y explicar eso a los argentinos. Hay que hablar del proyecto y dejar los nombres en una instancia secundaria», sostuvo Arauz mientras que, a la par, reclamó por la continuidad de la lucha por la liberación de la expresidenta Cristina Kirchner.
«No nos podemos hacer los distraídos mientras CFK sigue presa. Tenemos que dar ese debate en simultáneo con el debate de qué país queremos, tenemos que entender que el mensaje político que significa que Cristina esté presa no afecta solamente a ella, es para todos los que se animen a encarar políticas nacionales y populares», subrayó.
Aunque consideró «lícito» el planteo por la renovación de autoridades partidarias expresado por sectores internos, Arauz cuestionó que el mismo tenga lugar a sólo dos días de haber perdido la elección legislativa y advirtió que el peronismo corre el riego de caer en una lógica «errada» a nivel interno y retrucó: «Si hay sectores que sienten que Cristina ya no los conduce, que lo hagan explícito».
Por último, y a pesar de la derrota en las legislativas, el concejal del oficialismo quilmeño se mostró optimista de cara a lo que viene donde aseguró que tras la jornada electoral del domingo quedó claro que la «única» oposición a Milei es Fuerza Patria.
«Quedó claro que para ser oposición a Milei hay que estar en Fuerza Patria. El escenario se polarizó y no existe una tercera opción, las ‘Terceras vías’ van a quedar licuadas en lo legislativo. Esto deja al peronismo en buenas condiciones de reconstruir una fuerza popular que aspire a poder gobernar el país de otra manera», concluyó.