La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes el Centro de Emergencias local (CEQ), ubicado en Quilmes Oeste y presenció un operativo de seguridad motorizado organizado por la comisaría Quilmes 9ª (Quilmes y Ezpeleta Oeste).
La Jefa comunal supervisó en primera instancia el procedimiento desarrollado por personal policial y luego fue recibida por autoridades del CEQ, quienes la acompañaron en una recorrida por el edificio. Durante la jornada se hicieron demostraciones del nuevo Sistema Integral de Monitoreo, el cual fue adquirido en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, el más grande de la historia de Quilmes y financiado en su totalidad con fondos comunales.
“Vimos el funcionamiento del flamante equipamiento y supervisamos un operativo de seguridad que desplegamos con nuevas motos y vehículos. Las mejoras en el CEQ forman parte del Plan de Inversión Municipal, que reafirma el compromiso de este gobierno con un objetivo claro: que los quilmeños y quilmeñas vivan seguros y en paz. Vamos a seguir fortaleciendo esta política y reclamando los recursos que el gobierno nacional le niega a la Provincia y a nuestros barrios. Porque la seguridad también es justicia social”, señaló Mayra, que estuvo acompañada por el secretario de Seguridad local, Gaspar De Stéfano.
Por su parte, De Stéfano, aseguró: “Estamos desplegando un nuevo operativo de saturación con el Grupo de Prevención Motorizada (GPM), móviles de la UTOI (Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas) y de la Policía Local, al mismo tiempo recorrimos el gabinete de Ciberpedofilia y Trata de Personas, una iniciativa de la secretaría de Seguridad, junto con el Ministerio Público Fiscal y la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Asimismo, recorrimos el CEQ, que este año tuvo una fuerte inversión en materia de tecnologías aplicadas a la prevención del delito”.
El Centro de Emergencias Quilmes fue objeto de una modernización integral, que lo posiciona como un espacio de referencia en materia de seguridad y coordinación operativa en el distrito. En el aspecto edilicio, la obra contempló la puesta en valor del edificio y el reacondicionamiento completo del mobiliario, garantizando un entorno de trabajo más funcional y confortable para el personal.
En materia tecnológica, se actualizó la infraestructura informática, así como también se incorporaron nuevos sistemas y funciones de inteligencia artificial, tales como reconocimiento facial, lectura automática de matrículas, conteo de personas y detección de objetos. Estas mejoras permiten optimizar la videovigilancia en todo el distrito y fortalecer la articulación con las fuerzas de seguridad y los organismos de emergencia.
Estas medidas se suman a una serie de acciones que viene desarrollando el Municipio en materia de seguridad durante la presente gestión, como la incorporación de más de 300 patrulleros, la creación del Escuadrón Motorizado, la implementación de más de 1.700 cámaras de seguridad, la instalación de 170 Paradas Seguras y 40 Tótems de Seguridad, así como también la constitución de los 10 foros vecinales de seguridad, entre otras acciones.
Participaron también de la actividad el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Hernán Ocampo; la directora general del Centro de Emergencias Quilmes, Silvana García; la concejala electa Florencia Báez, y el jefe de la Estación de Policía Departamental de Seguridad Quilmes, comisario mayor Eduardo Arancibia, entre otras autoridades y funcionarios.