Portada » Lanús: En una caldeada sesión, se repudió el atentado a Cristina Kirchner

Lanús: En una caldeada sesión, se repudió el atentado a Cristina Kirchner

Compartir la nota

El Concejo Deliberante de Lanús convocó a una sesión especial para repudiar el atentado a la vicepresidenta Cristina Kirchner. A pesar de que se repudió por unanimidad, hubo cruces y chicanas entre los espacios.

Además, al final del debate no le permitieron tomar la palabra a la concejala de Juntos por el Cambio, Laura Lavandeira y se levantó la sesión.

La decisión de realizar una sesión especial se decidió este miércoles, luego del pedido que realizó el Frente de Todos. El primero en tomar la palabra fue el conejal del FdT y referente de La Cámpora, Julián Álvarez, quien definió: “Es una sesión muy importante porque vamos a manifestar nuestro más enérgico repudio. Todos vimos cómo un individuo le puso un arma en la cabeza a la vicepresidenta Cristina Kirchner y gatilló dos veces”.

Criticó los discursos de odio que se profundizaron y la postura que tuvieron ciertos dirigentes del oficialismo de Lanús. “Realmente creo que es muy importante hablar del significado de los discursos del odio”, aseveró.

Además, cuestionó que en el recinto el bloque de Juntos no tenía en sus bancas la imagen en repudio al atentado: “¿No nos podemos poner de acuerdo en cómo sesionar? Tenemos que terminar con estos discursos de odio”.

A su turno, el concejal del bloque De Lanús para Lanús, Agustín Balladares, arremetió: “Me preocupa mucho que en la política que en vez de ser un ámbito en donde se discuten idas, se empiezan a discutir chicanas”.

“La democracia que tanto nos costó y defendemos con vehemencia, puede sucumbir y correr riesgo si no dejamos de lado las especulaciones políticas”, sentenció.

Postura del radicalismo

Por su parte, el conejal radical, Emiliano Bursese, expresó su contundente repudio al ataque a la vicepresidenta. “Este hecho genera un sentimiento de repudio extra, aunque todo es repudiable y nosotros venimos de hacerlo desde el mismo jueves a la noche, y lo hacemos hoy y lo vamos a hacer las veces que haga falta y entendemos que queremos seguir viviendo juntos en una sociedad tolerable”, manifestó.

“Se nota cómo hoy la sociedad está bajando los brazos y ningún país sale adelante. Los discursos de odio general una sociedad desesperanzada y baja los brazos. Qué difícil se hace entender que cuando se plantea algo como la polarización, la grieta… también tenemos que hacer un examen de nuestra propia conducta, qué hacemos nosotros para arrinconar estas conductas fanáticas”, lanzó.

El edil instó a bregar por los consensos y apuntó: “Es mucho más fácil tirarnos piedras de ambos lados. El proyecto alfonsinista del ‘83, tal vez el último proyecto que tuvimos colectivamente como Nación, era un punto de partida, y hoy lo vemos con hechos atroces como un punto de llegada. Ojalá salgamos mejor y no se repitan estas situaciones”.

Críticas del PRO

Por su parte, la presidenta del bloque de Juntos, Silvina Recalde, fue la última en tomar la palabra y a pesar de que repudió el ataque a Cristina Kirchner, también cargó contra el Gobierno nacional por el “uso político” el atentado.

“Todos fuimos testigos de un hecho gravísimo, que podría haber terminado con la vida de la vicepresidenta, pero lamentablemente, horas más tardes, a la medianoche, nos encontramos con un discurso del Presidente que, en vez de llamar a la unidad, profundizó las diferencias e instaló un nuevo relato”, cuestionó.

Asimismo, subrayó: “Atravesamos uno de los momentos más críticos de la historia. La contención es lo que más necesitamos y no puede ser la variable de ajuste. En estos años, no hemos podido consensuar cuatro o cinco políticas de Estados que puedan ser llevadas a cabo a lo largo de los años. Esto es lo que nos reclama la sociedad”.

Y sentenció: “No creemos que éste gravísimo hecho se tenga que usar para generar más divisiones”.

 


Compartir la nota

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.