Portada » Golpeada por el ajuste, la UOCRA se esperanza con la reactivación de obras por gestión de Kicillof

Golpeada por el ajuste, la UOCRA se esperanza con la reactivación de obras por gestión de Kicillof

Compartir la nota

El delegado de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) en Lomas de Zamora, Carlos Almeira, se refirió a la reactivación de obras en el distrito, tras el encuentro sostenido entre el intendente municipal, Federico Otermín, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en donde se abordó la continuidad de algunas de ellas. «Muchos trabajadores van a poder recuperar su sustento», señaló Almería.

Según lo señalado por el dirigente gremial lomense, con la reactivación de las obras en la ruta provincial nº4, ex Camino de Cintura más de 50 trabajadores retomarán sus puestos laborales en el distrito, situación que mejora la perspectiva del sector, que en lo que va del año ha experimentado una fuerte caída en el nivel de empleo.

En diálogo con DiarioConurbano.com.ar, Almería indicó que la mayor expectativa del sector está puesto en la futura reactivación de las obras relacionadas a la construcción de viviendas del Plan PROCREAR, que quedaron paralizadas en Lomas de Zamora, ubicadas en la calle General Frías, en la localidad de Temperley. «Estamos esperando por la reactivación de esa obra en donde se encontraban cerca de 400 compañeros. Esperamos que si todo sale bien, en agosto o septiembre, arranquen nuevamente».

En este punto, el dirigente de la UOCRA aclaró la continuidad de esas obras estará atada al financiamiento bancario y ya no al estatal, como había sido en un principio. «Se está buscando la forma en que eso se reactive», afirmó.

Críticas al Gobierno

Por otro lado, el dirigente de la UOCRA se refirió a la situación del sector, que en lo que va del año ha registrado una caída de más de 150 mil puestos de trabajo y también, al igual que otros gremios, ha sufrido la falta de homologación de paritarias por parte del Gobierno nacional. «Estamos sufriendo lo que pasa a diario, hay muchas menos familias que pueden llevar el sustento a su hogar, y tratamos de brindar contención a los trabajadores que se encuentran en una mala situación, pero realmente se está haciendo bastante compleja la situación, ni siquiera están alcanzando los salarios», planteó.


Compartir la nota

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.