Portada » «El pueblo le va a poner un freno a Milei en las urnas», vaticinaron desde el Evita de Lomas de cara al domingo

«El pueblo le va a poner un freno a Milei en las urnas», vaticinaron desde el Evita de Lomas de cara al domingo

Compartir la nota

El concejal de Fuerza Patria en Lomas y referente del Movimiento Evita, Juan Navarro, analizó el escenario de cara a las elecciones legislativas del domingo próximo donde anticipó un triunfo del peronismo en la provincia de Buenos Aires, al igual que en las comicios bonaerenses de septiembre pasado, al tiempo que manifestó un escenario favorable a nivel nacional para la fuerza. «Si uno maltrata a las personas con discapacidad, a los jubilados, ajusta y reprime, el pueblo le pone un freno con votos«, señaló.

A horas de los comicios de medio término que se perfilan como «bisagra» para la administración de Javier Milei, Navarro evaluó el panorama y aunque se mostró confiado de que el peronismo se impondrá en territorio bonaerense, alertó que a nivel nacional el escenario es más «complejo«, con los oficialismos provinciales y el espacio de Provincias Unidas que amenaza con restar votos a la propuesta de Fuerza Patria.

«Creo que en líneas generales va a haber un triunfo del peronismo, no hace falta un análisis muy profundo, si este Gobierno hace las cosas mal, no puede esperar un resultado diferente», expresó el referente del Movimiento Evita que a su vez manifestó su «expectativa» por el impacto en torno a la utilización de la Boleta Única de Papel (BUP) en estos comicios. «Es una elección especial que va a tener ese condimento, y habrá que ver como se comporta el voto en blanco, si hay confusión en la gente o por el contrario si transcurre todo con normalidad», indicó a DiarioConurbano.com.ar.

Respecto a la performance de las propuestas de centro en esta elección, Navarro no tuvo medias tintas y subrayó que las fuerzas políticas deben expresar «claramente» su oposición a las políticas de Javier Milei. «Con lo que hace Milei, con la violencia que genera, es muy difícil no plantar una oposición clara a este Gobierno», señaló.

No obstante, el referente del Movimiento Evita en Lomas de Zamora reconoció la diversidad de miradas y formas de oposición a las políticas y al Gobierno de La Libertad Avanza y planteó que «el peronismo debe construir puentes hacia esos sectores», en vistas de discutir un proyecto de país amplio que integre a los distintos sectores sociales.

«Hay sectores que tienen una forma distinta a la nuestra y hay que escucharlos y tender puentes hacia esos sectores productivos, como el campo, también de los trabajadores, con el fin de ampliar la representatividad y armar un proyecto de país que construya el consenso desde el disenso. Tenemos que juntarnos con sectores que piensen distinto, buscar puntos de acuerdo con esos espacios y sobre esa base construir», sostuvo.

Asimismo, el concejal lomense se refirió a la jornada postelecciones donde persiste la incertidumbre y la expectativa en torno a una depreciación de la moneda, a pesar de las negativas reiteradas del ministro de Economía, Luis Caputo, quien descartó de plano una devaluación del peso más allá del resultado electoral del domingo.

«La situación económica necesita un salvaje que excede al propio Milei. Hoy lamentablemente la situación económica, así como hace tres meses lo definía Kristalina Georgieva, hoy lo define el secretario del Tesoro de Estados Unidos. Vamos a depender de timberos, traders y agentes de bolsa para que no devalúen nuestra moneda», cuestionó.

Autocrítica y reflexión

Por otro lado, en vistas a la construcción de una alternativa política que contraste con la propuesta libertaria en 2027, el referente del Movimiento Evita lomense fue categórico y dejó en claro que «el peronismo no puede permitirse de nuevo un 2019 ni un 2015», e insistió en no cometer «los mismos errores» que desembocaron en el triunfo de Mauricio Macri diez años atrás, y en la victoria de Javier Milei en 2023.

«Hay que discutir muchas cosas. Hay un cambio que se tiene que dar, tenemos compañeros y compañeras muy valiosos pero que nos dejaron con Macri en 2015 y con Milei en 2023 y se tienen que hacer cargo de que nos deben explicaciones. Creo que el recambio es imperioso y es bueno y que hoy lo mejor que pueden aportar es el perfil bajo y acompañar a las nuevas generaciones», reflexionó Navarro que reclamó una discusión «seria» dentro del peronismo.

«Nuestro pueblo se merece tener un espacio que lo represente. Si cada espacio se va a dedicar a representar la agenda de los dirigentes, así nos va a ir y cada vez vamos a estar más lejos de la sociedad», añadió.

En torno a la posibilidad de juicio político contra el mandatario y funcionarios de su Gobierno, Navarro se mostró poco expectante al respecto y resaltó que «el cambio va a venir de la gente, de la militancia, desde abajo».

«Salvo honrosas excepciones, muchos de los diputados, incluso los que van en nuestra lista son cómplices del deterioro del sistema político argentino. Por eso creo que el cambio va a venir desde abajo, con la militancia, con el pueblo», concluyó.

Por último, Navarro adelantó que próximamente en el mes de noviembre participará de la presentación en el distrito de un videojuego educativo realizado por un espacio socio comunitario acerca de la problemática de la ludopatía digital en los jóvenes, donde de acuerdo a un relevamiento realizado por la Dirección Provincial de Tecnología de la Información el año pasado, al menos el 19% de los estudiantes bonaerenses adolescentes reconoce haber participado al menos una vez en estas actividades.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.