Portada » Autocrítica de la UCR lomense: «Fuimos tan divididos que la gente no encontró la voz del radicalismo»

Autocrítica de la UCR lomense: «Fuimos tan divididos que la gente no encontró la voz del radicalismo»

Compartir la nota

La concejala de la Unión Cívica Radical de Lomas, Fanny Vera, analizó los principales factores que influyeron en los resultados de los comicios de medio término bonaerenses, y particularmente de la performance del radicalismo que, encolumnado detrás de Somos Buenos Aires alcanzó un 5% a nivel provincial, muy lejos de Fuerza Patria y de La Libertad Avanza, y señaló a la «fuerte» polarización y la «dispersión» de la tropa boina blanca en tres propuestas, como los principales elementos. «Fuimos tan divididos que la gente no encontró la voz del radicalismo«, afirmó.

La dirigenta radical reflexionó sobre los resultados de los comicios donde el peronismo se impuso por catorce puntos a La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y si bien no se mostró sorprendida por el escenario, destacó la influencia del voto «castigo» al Gobierno de Javier Milei en medio de un clima de polarización extrema.

«Las fuerzas que eligieron un camino intermedio no tuvieron un buen resultado por el alto nivel de polarización y por el voto ‘bronca’ que incrementó la base electoral del peronismo, así como ocurrió en 2023 cuando la gente votó a enojada con Alberto Fernández y Sergio Massa», sostuvo Vera en diálogo con DiarioConurbano.com.ar.

Puertas adentro del radicalismo, la concejala lomense planteó de cara a las elecciones ejecutivas del 2027 la búsqueda de un mensaje unificado de las distintas vertientes del partido, tanto a nivel local como provincial, y nacional y, en ese marco, planteó al gobernador santafesino, Maximiliano Pullaro, como una de las figuras capaces de constituirse como un liderazgo en el radicalismo rumbo a los próximos comicios.

«El radicalismo está tan atomizado que necesita encolumnarse detrás de un solo discurso que se vea reflejado en un representante nacional, y creo que esa figura que puede hacer converger a los sectores del radicalismo es Maximiliano Pullaro, por la gestión que viene realizando en Santa Fe y por su voluntad de diálogo», aseveró la concejala que advirtió que no se puede volver a repetir el escenario del domingo pasado en los próximos comicios.

«Esto es algo que tenemos que tener presente de cara del 2027 y aprender a mirar en lo que nos hemos equivocado, hoy la sociedad está absolutamente polarizada y tenemos que ver cómo nos comunicamos para transmitir que hay una tercera opción», concluyó.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.