Portada » Villa y la denuncia de la oposición por persecución en Lanús: «Fue un hecho policial, no político»

Villa y la denuncia de la oposición por persecución en Lanús: «Fue un hecho policial, no político»

Compartir la nota

En la última sesión del Concejo Deliberante en Lanús el viernes, el concejal por el Frente de Todos, Gabriel Sandoval, denunció persecución política por parte del oficialismo hacia la oposición, a raíz de que la camioneta de militantes que realizaban pintadas a favor de la oposición lanusense quedara “retenida” y las personas en ella, “demoradas”. 
Sobre lo ocurrido, el concejal de Juntos por el Cambio, Marcelo Villa, consideró que se intentó “hacer una cuestión política de un hecho policial”, ya que su par opositor “ni siquiera consiguió consenso de los propios integrantes de su interbloque” y “no pudo explicar muchas de las cuestiones que planteó”. 
“Esta camioneta se paró en un control policial y como no tenía los papeles, la llevaron al área de Tránsito del municipio y luego aparecieron militantes del Movimiento Evita, la agrupación a la que pertenecen Sandoval y Agustín Balladares, a reclamarla, pero el personal policial les dijo que si no había papeles no se podía entregar”, relató Villa en diálogo con DiarioConurbano.com.
Según el edil oficialista, las personas que se presentaron a reclamar por el vehículo se pusieron “agresivas” e “insultaron al personal municipal”. Es por esto que Villa se mostró preocupado, debido a la “la concepción de gobierno que deben tener” para dirigirse de esa forma a equipo de trabajo de la Municipalidad y se preguntó “cómo van a tratar al personal si un día Agustín Balladares fuera intendente”. 
Como parte de un análisis sobre la situación, el funcionario lanusense consideró que “tiene que ver con la campaña electoral” de cara a las elecciones legislativas de este año, ya que el Movimiento Evita se encuentra “aislado” del resto de las fuerzas políticas que componen al Frente de Todos. 
En esa línea, para el concejal no tiene que ver con las distintas expresiones que puede haber dentro de un mismo partido, ya que “líneas internas hay en todos los espacios”, incluso en Juntos por el Cambio en Lanús, sino que el Movimiento está “marginado de las cuestiones políticas” que componen a su propio bloque. Por lo tanto, lamentó que sea esa la “dinámica que han elegido”. 
“Están buscando estar presente en los medios locales, en la agenda política al no poder hacerlo en la acción concreta”, explicó Villa, quien sostuvo que para él, están tomando “el camino equivocado”.
Por el contrario de estos cruces que se vieron en la sesión del HCD de Lanús, el edil destacó que la dinámica de trabajo entre oficialismo y oposición “fue excelente” en todo lo relativo a la pandemia, que fue el “llamado a la unidad” para la articulación de las dos partes. 
“No hay grandes cruces o discusiones políticas entre el oficialismo y la oposición en este momento”, sólo diferencias políticas ideológicas. Por lo tanto, Villa consideró que dada la situación sanitaria, “hoy es el tiempo de la política de gestión” y que los vecinos y vecinas de Lanús tiene “otra necesidad de la dirigencia política”.


Compartir la nota

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.