Portada » El oficialismo de Lanús no descarta sumar más dirigentes peronistas

El oficialismo de Lanús no descarta sumar más dirigentes peronistas

Compartir la nota

El concejal de Juntos por el Cambio en Lanús Marcelo Villa justificó la inclusión del peronista Jorge García al gabinete municipal como parte de los trabajos para “cerrar la grieta de forma definitiva” y confesó: “Hay dirigentes conocidos del PJ que también están dispuestos a ponerse a conversar”.

Luego de la semana agitada que vivió el peronismo local, Villa afirmó que “la incorporación de Jorge (García) sirve para empezar a trabajar para cerrar la grieta de forma definitiva en Lanús” y confesó que recibieron el llamado de “dirigentes conocidos y de base del PJ que ven con muy buenos ojos esto y también están dispuestos a ponerse a conversar”.

En diálogo con DiarioConurbano.com el concejal oficialista deseó: “Ojalá se sigan sumando todos los días más sectores del peronismo como también independientes para construir desde miradas más amplias”.

Si bien la inclusión de García a la Jefatura de Gabinete que conduce Diego Kravetz se dio a conocer hace pocos días, el edil aseguró que “hace bastante que se viene conversando con él sobre una misma visión por la cual comparte varias cosas de las que se hicieron en la gestión y tiene diferencias en otras”.

“La política no se divide en blanco y negro sino que hay grises y en esos matices hay que trabajar para cerrar a grieta en el municipio, cada uno desde el lugar que le corresponde y le dio la sociedad con el voto”, observó.

El edil de origen peronista observó además que “el mejor momento político de los últimos años es esta pandemia”, ya que si bien “podría haber muchos cruces muy fuertes” esto no sucede porque “la política entendió que se puede trabajar sin grieta con el comando de Alberto Fernández a nivel nacional, de Axel Kicillof en el provincial y Néstor Grindetti en Lanús”

Sin embargo, Villa recordó que el concejal MC “no es el primer peronista que se suma” sino que además de él también cuentan entre sus filas con Diego Kravetz o la secretaria de Desarrollo Social Noelia Quindimil porque “Néstor (Grindetti) siempre entendió que con la construcción propia de Cambiemos no alcanzaba para ganar”.

Pese a esto, sostuvo que aquellos peronistas que tildan de traidores a quienes se sumaron al oficialismo en el distrito son “dirigentes que sienten que ‘pierden’ y se va achicando su espacio”.

“Quien hable de traición no vio el resultado de las últimas elecciones donde la gente eligió. Tendría que ir a buscar a ese 15 por ciento que votó a Alberto Fernández y a Néstor Grindetti para decirles que son traidores. Jorge García está expresando ese voto”, analizó.

En esa línea, Villa consignó que desde que asumió Alberto Fernández la gestión municipal recibió las visitas del Presidente, el gobernador de Buenos Aires, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni; el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, y el de Obras Públicas nacional, Gabriel Katopodis; entre otros.

“No es casual que hayan venido a verlo a Grindetti y no a ellos. No creo que también le quieran decir traidor al Presidente”, estimó en esa sintonía.

Por último, observó que aquellos que comenzaron a alejarse de los espacios tradicionales del PJ “están pidiendo una renovación” porque “el peronismo en Lanús sufrió derrotas importantes en los últimos años y la del 2019 fue la más fuerte de todas”.


Compartir la nota

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.