El concejal de la Unión Cívica Radical en Lomas de Zamora, Alejandro Trotta, analizó el escenario político de cara a las elecciones legislativas de del 26 de octubre, donde cuestionó al kirchnerismo y a La Libertad Avanza y lamentó que no se hayan discutido propuestas, ni se haya tenido en cuenta a la gente. «El escenario está muy polarizado y los que son buenos se pelean con los que dicen que son malos y realmente no puede salir ningún buen resultado de eso«, expresó.
El edil lomense y dirigente del radicalismo local manifestó así la «falta de expectativas» de cara a los próximos comicios, por el escaso debate de propuestas entre las fuerzas participantes, donde lamentó que los mayores perjudicados por ese escenario son los vecinos.
«Sea cual sea le resultado va a ser vacío para la gente, pero espero que provoque una reacción para crear una alternativa política de cara al 2027«, planteó y agregó «Aunque no veo con buenos ojos los últimos movimientos hechos por el Gobierno nacional, ya sabemos que el kirchnerismo no representa ninguna propuesta alternativa, que ya fracasó«.
Ante una eventual victoria del kirchnerismo, que intentará repetir el escenario obtenido en septiembre pasado, cuando se impuso por más de 13 puntos a la propuesta de La Libertad Avanza, Trotta contempló el escenario pero advirtió que ello no representa un voto «esperanza» al kirchnerismo.
«Creo que el resultado va a ser negativo para el Gobierno nacional pero de ninguna manera eso significa que el kirchnerismo genere una esperanza en la gente. Veo un panorama sombrío y espero que esto motive la reacción de los sectores medios, de los sectores republicanos y de la dirigencia en general para consolidar una alternativa», sostuvo en diálogo con DiarioConurbano.com.ar.
La avenida del medio y sus múltiples carriles
Asimismo, el edil lomense fue crítico con las alternativas de centro que consideró se encuentran «diseminadas» y «poco visibles» para el electorado, y tras el 26 de octubre, instó a los distintos sectores que las conforman a aunar visiones y esfuerzos en pos de la construcción de un proyecto político sólido que represente una alternativa al kirchnerismo y a La Libertad Avanza de cara al 2027.
«Tenemos que empezar a tomar conciencia y creo que las fuerzas del medio nos tenemos que juntar de cara al 2027, sino vamos a seguir fracasando y Argentina va a estar presa de esta grieta que sólo nos ha llevado de fracaso en fracaso«, indicó.
En ese marco, Trotta se reflexionó sobre la situación que atraviesa el partido al que pertenece, la Unión Cívica Radical, que tanto a nivel provincial como local experimentó una diáspora de dirigentes que llevó a tener representantes del radicalismo hasta en 4 propuestas distintas en los comicios de septiembre pasado. Aunque tachó de «notorio» el fracaso de la UCR y admitió «irresponsabilidades» de dirigentes, el extitular del comité local pidió buscar soluciones y no enfocarse en una «caza de brujas».
«Tenemos que enfocarnos en ver como potenciamos lo que tenemos y no en cometer los mismos errores de siempre», indicó al tiempo que se refirió al proceso de «reconstrucción» local del partido centenario con la mirada puesta en 2027. «Hay varios dirigentes que se acercaron a hablar conmigo y me pidieron que avancemos con ideas para generar una alternativa, para movilizar el partido«, expuso, aunque reconoció que aún existen resistencias internas. «Hay algunos dirigentes que se quedaron atados a cosas del pasado y que espero que después del 26 recapaciten, porque se acabó la forma de hacer política como antes», afirmó.
La nueva conformación del Concejo
A partir del 10 de diciembre próximo, Trotta pasará a ser el único representante radical en un Concejo lomense que tendrá 8 concejales de La Libertad Avanza, 1 del PRO y 14 del oficialismo, en lo que será un escenario sumamente polarizado en el recinto local.
«No me genera ninguna expectativa la nueva conformación del Concejo. El oficialismo está acostumbrado a gobernar de una manera, solamente para una parte de la sociedad», aseveró el edil de la UCR y añadió: «En lo que a mí me toca, buscaré construir una alternativa, dialogar con los sectores, sin aceptar condicionamientos y decidido para impulsar el cambio que Lomas necesita.
«No creo en la política binaria, creo en la política con proyectos con iniciativas que hay que tratarlas y discutirlas, sin importar quién las proponga», concluyó.