Portada » Quilmes: El sector de Kicillof confía en un triunfo del peronismo en octubre

Quilmes: El sector de Kicillof confía en un triunfo del peronismo en octubre

Compartir la nota

El concejal de Peronismo Bonaerense Quilmes, Ariel Burtoli, auguró un buen resultado electoral para el peronismo de cara a las elecciones legislativas de octubre, donde aseguró que llega «revitalizado» tras el contundente triunfo en la provincia de Buenos Aires, que adjudicó al mandatario provincial Axel Kicillof.  «El triunfo en Buenos Aires fue una inyección anímica para el peronismo y lo pone con grandes posibilidades de repetir el triunfo en octubre«, aseguró.

El referente de Kicillof en Quilmes dialogó con DiarioConurbano.com.ar sobre el escenario político rumbo a octubre y cómo llega el Gobierno de Javier Milei a los comicios de medio término, luego de lo que consideró un «cachetazo» electoral en territorio bonaerense.

«Este Gobierno está jaqueado política y económicamente, y la gente entendió eso y lo está viendo. Este es un modelo que asfixia el consumo popular, que no produce, y que subsiste a base de deuda e importaciones. El mismo plan económico que aplicaron Martínez de Hoz en la dictadura, Menem en los 90′, y Macri entre 2015 y 2019», manifestó.

De acuerdo con lo planteado por Burtoli, la situación para el Gobierno nacional no podría ser peor: con una contundente derrota en territorio bonaerense, sumada a la situación económica que el dirigente de Peronismo Bonaerense catalogó como «depresión», debe sumársele la ruptura de pseudos acuerdos políticos entablados con gobernadores «aliados» que comenzaron a hacer sentir su disconformidad en ambas Cámaras del Congreso, a través de sus representantes.

«Milei no puede entablar un vínculo con otro espacio político, y eso hace que gobernar sea una tarea imposible. Rompió o no cumplió casi todos los acuerdos que tenía con los gobernadores que le votaron las leyes. Si a eso le sumamos que estamos pasando de una recesión a una ‘depresión’ económica, el resultado es obvio; el Gobierno pierde», remarcó.

Con un panorama poco alentador por delante para el oficialismo nacional, el concejal quilmeño aseveró que el presidente de la Nación tendrá que «pagar» las consecuencias de no respetar el sistema democrático, en referencia a la decisión recientemente adoptada por la administración libertaria de suspender la aplicación de la Ley de Emergencia Nacional en Discapacidad, luego de que el Congreso ratificara por una mayoría de dos tercios su vigencia, luego del veto del Ejecutivo.

«El presidente tiene que entender que no puede ir destrozando todo lo que toca. Este es un país democrático, con división de poderes, y si no cumple con ello tiene que pagar las consecuencias. Entiendo que no es un hombre apegado a la constitución pero es el presidente, tiene que entenderlo y hacerse cargo, y si no le gusta, que se vaya a su casa», indicó.

Lo que viene para el peronismo

Por último, más allá del triunfo que lo posiciona nuevamente como la principal alternativa opositora al Gobierno de Milei, Burtoli indicó que «el peronismo se encuentra en un momento de transición», y no dio por zanjada la discusión interna de cara al 2027 e instó a «profundizar» los debates a lo largo y ancho del territorio nacional con el fin de fortalecer la unidad.

«Habrá que discutir y ojalá podamos ponernos de acuerdo, y sino, se definirá en una interna. El peronismo ha zanjado sus internas de manera democrática, a través del voto popular, eso no es algo que nos preocupe. Si no está la posibilidad de ponernos de acuerdo en una lista de unidad conjunta, competimos, y ahí se resuelve», postuló.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.