El concejal de Fuerza Patria en Lomas, Claudio Morell, anticipó una paliza «muy importante» para el Gobierno de Javier Milei el próximo domingo en las urnas, al tiempo que puso el ojo en la reacción del oficialismo el lunes 27 donde, a pesar de que desde el Gabinete descartaron una devaluación, las declaraciones no lograron calmar la incertidumbre cambiaria que hizo subir al dólar oficial a $1515, a sólo $5 del límite de la banda cambiaria.
A sólo días de las elecciones de medio término, Morell vaticinó que en la Provincia se repetirá el escenario observado durante las elecciones de septiembre pasado, donde el peronismo venció a La Libertad Avanza por 13 puntos y agravó la crisis política interna del espacio.
«La gente el domingo va a ir a votar. Se nota, se nota que la bronca en varias provincias y se va a hacer sentir el domingo próximo el enojo de la gente contra un proyecto político que ya no se recupera más con nada», expresó Morell en diálogo con DiarioConurbano.com.ar.
Al mismo tiempo, el concejal lomense desestimó que la denominada «alternativa de centro» encarnada en la propuesta de Provincias Unidas se presente como la revelación de la jornada electoral del domingo y la tildó como un «colchón de rebote» de la oposición para evitar que el electorado se vuelque al peronismo.
«Las alternativas del medio van a ir cayendo porque en esta coyuntura nacional e internacional no hay espacios para medias tintas, y hoy Fuerza Patria se presenta como la antítesis al Gobierno de Milei que también despierta la bronca de la gente en Santa fe, Córdoba, Entre Ríos», sostuvo y añadió: «Le veo poco tiempo a Provincias Unidas, es un intento por frenar la polarización entre el peronismo y Milei«.
Con la mirada puesta más allá del 26, Morell insistió en avanzar en un juicio político contra el Gobierno nacional, al que catalogó como el «más corrupto de la historia«.
«Este Gobierno es peor que el de Macri, que era de contrabandistas. Este Gobierno es el del saqueo de los capitales financieros que no le hacen asco a nada. Por eso creo que se debería avanzar en un juicio político», remarcó.