Portada » Lomas: En medio de fuertes críticas de la oposición, el Concejo aprobó la rendición de cuentas 2019

Lomas: En medio de fuertes críticas de la oposición, el Concejo aprobó la rendición de cuentas 2019

Compartir la nota

El Concejo Deliberante aprobó la rendición de cuentas para el período 2019 pese al rechazo de Juntos por el Cambio, que apuntó a la subejecución en Salud, y el mercurismo pero con el acompañamiento de Trezza y Cordera.  En el oficialismo, Velázquez no acompañó la rendición para el Deliberativo aunque si para el Ejecutivo, el IMPTCE y del INDIPAM.

En sesión extraordinaria desarrollada en el Teatro del Municipio y por 16 votos favorables contra 8 que se expresaron por la negativa, el Cuerpo dio este miércoles el visto bueno al informe de gastos correspondiente al Presupuesto 2019, el cual había sido establecido en casi 9 mil millones de pesos peso ascendió a casi 11 mil millones y que en total “se ejecutó en un 95 por ciento”, según informó Amado Salinas del Frente de Todos.

El edil, quien es además el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda del Concejo Deliberante, fue el encargado de la defensa del informe elaborado por la secretaría de Hacienda, encabezada por Marcelo D’Angelo, y la Administración de Hacienda, que dirige Fernando Gallego.

En esa línea, la presidenta del bloque FdT, Graciela Chávez, recordó que la rendición tratada pertenece al presupuesto de 2019, año en el que “se escucharon reclamos hasta el cansancio” y en el que “Lomas de Zamora no estuvo exento del contexto socioeconómico del país donde el ajuste y las subas de tarifas fueron el común denominador de los vecinos” pero pese a eso “se invirtió dinero en darles respuestas a sus problemas” y “ampliar derechos”.

Desde de Juntos por el Cambio, en tanto, Gustavo Ganchegui enfatizó tal como había adelantado a DiarioConurbano.com que los despachos de minoría en los que el espacio rechazaron los informes de gastos en el Ejecutivo, el IMPTCE y del INDIPAM responden a varias críticas.

El vicepresidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda puntualizó que los motivos de rechazo se deben a la utilización de las facultades delegadas (o superpoderes) que Insaurralde utilizó para mover partidas de forma discrecional, algo a lo que ya se habían opuesto a la hora de votar el presupuesto de ese período, y que derivó en un incremento del 33 por ciento del presupuesto en forma inconsulta con el Deliberativo.

“Queda en claro que el intendente utilizó sus superpoderes para la incorporación de más de mil 300 millones de pesos en las modificaciones presupuestarias de abril. Un 70 por ciento de eso son partidas que al momento de la discusión del presupuesto 2019 no se consideraban”, advirtió.

A su vez, el edil de JxC evidenció “una subejecución del 11 por ciento en la secretaría de Salud” equivalente a “163 millones de pesos”, transferencias por “110 millones desde Jefatura de Gabinete a programas donde queda poco claro el acceso de los beneficiarios a los mismos”, in crementos en las partidas de publicidad “del 70 por ciento” y caída en los presupuestos en Defensa Civil e instalación de cámaras de seguridad.

Además, Ganchegui señaló la existencia de “superposición de tareas” ya que “existen tres programas de barrido de calles”, uno en Eco Lomas, otro en el IMPTCE y otro correspondiente a Covelia; y apuntó contra la “transparencia” ante la falta de información de gastos tras solicitarla o la publicación del presupuesto 2019 en la web del municipio.

rendicion de cuentas 2019 lomas amado salinas

Por su parte, Gabriel Mércuri anunció que el bloque FE-UCR-Cambiemos no acompaña el dictamen de la mayoría donde se pidió la aprobación de la rendición aunque si el cálculo para el Concejo. “Siendo oposición nuestro rol es el de controlar y mejorar la calidad institucional que debe tener el municipio”, explicó en la sesión.

En sintonía con el oficialismo, Ramiro Trezza del Frente Renovador reafirmó su acompañamiento al informe de gastos porque “la rendición de cuentas sirve para mirar la transparencia con la que se trabajó el Ejecutivo municipal respecto al dinero público que administra” y en ese sentido “no se encontró ningún detalle”.

En tanto que Diego Cordera, del unibloque “Renovación Lomense” pronunció su respaldo a la rendición de cuentas presentada por el oficialismo y apreció que el 2020 “es el peor año desde la vuelta de la democracia, uno muy difícil del que nos va a costar mucho salir adelante” y por eso “es momento de que la clase política se una para encontrar soluciones trabajando unificadamente en Lomas de Zamora para avanzar” en línea con lo hecho por el Gobierno Nacional, el de la Ciudad de Buenos Aires y el de la Provincia.

Sin embargo la sorpresa la dio la concejal oficialista María Elena Velázquez, quien plasmó su deseo de no acompañar la rendición de cuentas propia del Deliberativo pese a que la misma se incluye en la del Ejecutivo a diferencia de períodos anteriores.

“De haber venido por separado el del Concejo de el del Ejecutivo hubiera votado diferente. Entendiendo que esta vez se tratan de forma conjunta y que mi bloque ya expidió una posición al respecto, quiero dejar asentado que desde mi banca hubiese solicitado la abstención al proyecto presentado por el HCD pero acompañaría el del Ejecutivo que conduce el intendente Martín Insaurralde”, comunicó la edil.


Compartir la nota

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.