Portada » Lanús: un proyecto desnudó la interna de Juntos por el Cambio

Lanús: un proyecto desnudó la interna de Juntos por el Cambio

Compartir la nota

Con una demora de varias horas, el Concejo Deliberante de Lanús llevó a cabo su primera sesión ordinaria que tuvo en el centro un intenso debate por un proyecto que, a simple vista, parecía que iba a ser aprobado por la mayoría de Juntos por el Cambio, pero terminó cristalizando las diferencias que existen entre el PRO, la UCR y Hacemos en el distrito.

El expediente en cuestión era una resolución que establecía una bonificación del 1% sobre el total de las multas de tránsito percibidas por el Municipio de Lanús para el personal del Tribunal Municipal de Faltas. El proyecto fue impulsado por el concejal oficialista y referente de Hacemos, Omar López.

Tras la defensa que realizó el edil del expediente, en la que expuso los beneficios para los trabajadores municipales, la concejala del PRO, Laura Lavandeira, cuestionó: “Pido que se respete lo acordado en Labor, ya que habíamos dicho que el expediente iba a pasar a comisión”.

Además, advirtió que “existe un error en la fórmula del expediente que es descomunal y que, si se vota así, se va a endeudar al Municipio”.

Frente a la crítica del propio oficialismo, la presidenta del bloque del Frente de Todos, Natalia Gradaschi, pidió una moción de privilegio para que el expediente vuelva a comisión y para sorpresa de propios y extraños, el pedido fue acompañado por los concejales radicales (Emiliano Bursese y Valeria Larraz) y Lavandeira. El proyecto volvío a comisión.

Ofuscado, López definió que “es una actitud penosa la que tienen contra los trabajadores municipales” y arremetió: “Da pena que se rasguen las vestiduras diciendo que es hora de los trabajadores y ahora que hay que dar una respuesta, no lo hacen. Es un dezmero que no se piense en los que menos tienen”. Y criticó que el expediente ya fue tratado en comisión.

La tensión comenzó a subir y pidió la palabra Larraz, quien disparó: “El debate lo tenemos que dar dentro de las comisiones, en ninguna de las dos comisione se dio el debate de fondo. A mí no me va a decir nadie cómo la pasa el trabajador municipal porque por muchos años fui parte de la familia municipal”.

“No nos gusta que las cosa se lleven a las patadas. Hay que hacerlas bien, cuando hacemos las cosas sin pensar y sin seguir la legalidad… pasa lo que paso”, sentenció.

Acto seguido, el presidente del bloque radical, Emiliano Bursese, arremetió contra su compañero de espacio y sostuvo que “aprobar esto sería insólito”.

El edil comenzó a enumerar las inconsistencias que el expediente tenía: “El primer considerando habla de una creación de una bonificación que no existe; es un proyecto de resolución y acá dice que es una ordenanza. Si tanto les preocupa los trabajadores como dicen, ¿por qué no lo sacan como ordenanza, en vez de resolución?”.

El cruce desnudó las diferencias que la coalición gobernante tiene dentro de su espacio, los malhumores que existe por el lugar que Hacemos – espacio que comanda el jefe de Gabinete local, Diego Kravetz – y el lugar protagónico que reclama el radicalismo de cara a las próximas elecciones.


Compartir la nota

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.