Portada » Lanús: en una sesión sin debate, se archivaron casi 40 proyectos

Lanús: en una sesión sin debate, se archivaron casi 40 proyectos

Compartir la nota

El Concejo Deliberante de Lanús llevó a cabo una sesión ordinaria en la cual solo se aprobó un proyecto con dictamen de comisión y cuatro proyectos sobre tabla. Sin debate, el Cuerpo – en alguno casos por unanimidad y en otros por mayoría del oficialismo – envió a archivo 38 proyectos. 
Entre los proyectos aprobados, se convalidó un convenio por mayoría con la escuela de dibujo Luis Ordoñez. Además, se aprobó pro unanimidad la creación de cargos para el pase a planta permanente y un pedido de  informe acerca del cumplimiento de la Ordenanza Nº 13022.

Proyectos enviados a archivo

  • Establecer para comercios gastronómicos la obligatoriedad de contar con una carta menú en sistema braille, derogando la Ordenanza.
  • Declárese de interés el lanzamiento del “Registro Nacional de Comedores y/o Merenderos Comunitarios de la Sociedad Civil”(ReNaCom), en el marco del plan “Argentina Contra el Hambre”, del Ministerio de Desarrollo Social.
  • Manifestar el beneplácito ante el lanzamiento y puesta en órbita del satélite argentino SAOCOM 1B, desarrollado por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales.
  • Frente de Todos-Unidad Ciudadana – Frente de Todos-PJ – Frente Renovador-Todos – Bloque Frente de Todos-Kolina PJ.- S/ Beneplácito por la creación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires.-
  • Expresar el beneplácito y apoyo al Proyecto de Ley de “Aporte Solidario y Extraordinario a las Grandes Fortunas”, a tratarse en la Cámara de Diputados de la Nación el 17 de noviembre.
  • Solicitar a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires el tratamiento sin demoras del Proyecto de Ley D-1688/20-21, “Expendio Gratuito de Copa Menstrual”, presentado por la Diputada María Alejandra Lorden.
  • Incluir en la carrera de profesionales de salud del Municipio de Lanús, a las personas que posean título universitario de la carrera de Licenciatura en Enfermería.
  • Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, el pronto tratamiento del Proyecto de Ley D-4546/20-21, “Capacitación a Funcionarios en Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes – Ley Abigail”, de la Diputada María Alejandra Lorden.
  • Exhortar a las autoridades provinciales y nacionales atender el informe del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) donde dictamina que “Los Beneficios Netos de Mantener las Escuelas Abiertas Superan los Costos de Cerrarlas”, entre otros.
  • Solicitar a la H. Cámara de Diputados de la Provincia de BS. AS., el tratamiento con urgencia del Proyecto de Ley D-4132/20-21, “Reforma Parcial de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires”, de los Diputados Maximiliano Abad y Melisa Greco.
  • Adherir a la campaña “I=I, de Ushuaia a la Quiaca”, organizada por las asociaciones civiles “Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos” (RAJAP) y “Ciclo Positivo”, para reducir la violencia y discriminación a personas con VIH.-
  • Expresar el Beneplácito a la implementación del SAIJ (Sistema Argentino de Información Jurídica), en la publicación: Guía de Lenguaje Inclusivo en textos jurídicos.
  • Expresar el Beneplácito a la implementación de la Resolución 1050/2021, que establece hasta el 7 de enero de 2022, la fijación temporal de precios máximos de venta al consumidor final.-
  • Cooperativa de Trabajo Frutihortícola – Salegas, Cristian.- S/ Solicitan la renovación de la habilitación operativa provisoria a la Cooperativa de Trabajo Frutihortícola.-
  • Expresar el repudio al atentado que sufrió la Concejala Alejandra Burgos, del Frente de Todos, de la localidad santacruceña de Perito Moreno.
  • Declarar de interés el día 8 de noviembre como “Día Nacional de los y las Afroargentinos y de la Cultura Afro”.
  • Declarar el repudio a los dichos, y al paralelismo, que el Senador Jorge Taiana ha esbozado en la Cámara de Senadores de la Nación, respecto a sus pares preopinantes, comparando ello con la violencia de género que sufren
    las mujeres.
  • Manifestar el beneplácito al tratamiento del Proyecto de Ley Expdte. D-3550/20-21, que establece el día 2 de octubre de cada año como “Día de la Lucha contra el Acoso Sexual Callejero Debido al Género, Identidad
    /u Orientación Sexual”.
  • Repudio a la instalación de antenas de radiocomunicaciones que se están realizando en la plaza Martín Miguel de Güemes (conocida como Villa Obrera) y en el Parque Lineal Monte Chingolo.- (Expdtes.
  • Créese la Comisión Especial de Vivienda en el ámbito del Honorable Concejo Deliberante de Lanús.
  • Expresa preocupación y desagrado a la modificación del Proyecto de Ordenanza de Adhesión a la Ley Provincial “Daiana Sacayán”, al suprimir el artículo referido a la creación del Consejo Consultivo de organizaciones de la sociedad
    civil.
  • Expresar el repudio a las declaraciones del ex ministro de trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Marcelo Villegas.
  • Expresan el repudio a las declaraciones y el armado de estrategias judiciales contra los sindicatos de parte del ex ministro de trabajo del gobierno de María Eugenia Vidal.-
  • Expresar el repudio ante la represión sufrida a un grupo de trabajadores y trabajadoras municipales del STML.
  • Expresar repudio a la vandalización del monumento al ex presidente Néstor Carlos Kirchner, ubicado sobre la ruta 7 en la ciudad de Vedia, partido bonaerense de Leandro Alem
  • Expresar el Beneplácito a la ampliación del Programa “Preservar Trabajo” del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.
  • Expresar el Beneplácito a la implementación del Decreto Presidencial 711/2021, que dispone la modificación de programas para convertir prestaciones de Asistencia en incentivos de contratación bajo forma de empleo asalariado.
  • Solicita informe sobre la suma de $ 2.087.187,50 para cubrir gastos de traslado, hospedaje y viáticos de la Sra. Secretaria Thelma Vivoni y el Sr. Diego Gabriel Real, para la participación en la exposición “Art Shopping”.
  • Pedido de informe, sobre la situación de público conocimiento, por el supuesto viaje a Francia de la Secretaria de Cultura, Thelma Vivoni y el Sr. Diego Gabriel Real legajo N° 28443/1.
  • Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús – Miguel Pedelhez.- S/ Realiza presentación.
  • Solicita el pago de un bono extraordinario a cada trabajador, trabajadora y jubilados municipales, independientemente de su categoría, como compensador salarial.
  • Expresar el beneplácito por el lanzamiento al mercado argentino del primer alimento bebible a base de quínoa “Biba”, desarrollados por investigadores del CONICET y las universidades nacionales de La Plata, Lanús, Luján y Quilmes.
  • Solicita que se retiren los postes delimitadores de calzada que se encuentran en las paradas de colectivos.
  • Solicita informe sobre la construcción e instalación de “Pacificadores de Tránsito”.
  • Colocar un cartel que la velocidad máxima permitida es de 20 km/h en la intersección de las calles General Pico y Av. 9 de Julio, localidad de Lanús.
  • Colocar señalética de prohibido doblar en la calle Juan Esteban Pedernera esquina Roma.-
  • Solicitar una mayor extensión del ciclo del tiempo del semáforo ubicado en la intersección de la calle R. de Escalada de San Martin, en su cruce con la Av. Hipólito Yrigoyen.
  • Solicita la colocación de un semáforo y/o loma de burro en las calles Bustamante y Ferre.-

Compartir la nota

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.