Portada » Lanús: El Municipio deberá priorizar las compras a talleres de personas con discapacidad

Lanús: El Municipio deberá priorizar las compras a talleres de personas con discapacidad

Compartir la nota

El Concejo Deliberante de Lanús llevó a cabo una nueva sesión especial es la cual se aprobó por unanimidad una ordenanza que establece la prioridad de compra por parte del Municipio a productos elaborados por talleres recuperados de personas con discapacidad.

El expediente fue respaldado por todos los bloques y establece que “ante la igualdad de condiciones y precios de las ofertas de terceros para la compra de bienes y/o la concentración de servicios, ya sea mediante la modalidad de compras directas y/o concursos de precios y/o licitaciones públicas y/o privadas, otorgará preferencia de compra a los bienes y/o servicios producidos y/o elaborados por tallares protegidos”.

Es decir, el Ejecutivo local tendrá preferencia de compra para los productos y servicios que brinden estas instituciones que “son reconocidos como entidades de bien público municipal”.

El objetivo de la medida es “fomentar el desarrollo laboral, la inclusión de las personas con discapacidad y promover la sustentabilidad de los talleres protegidos de producción radicados en el distrito”.

Asimismo, se marca que “el Municipio podrá aplicar el principio de preferencia en todos los procedimientos de compras y contrataciones a favor de los talleres protegidos cuando el valor ofertado por algún taller protegido no exceda en un 10% al de la oferta que resulte más conveniente de la compra y/o licitación que se trate”.

Además, los talleres protegidos deberán están inscriptos en el Registro de Proveedores del Municipio para que vender sus productos y sus bienes al Ejecutivo.

Reclamo a Kicillof

Por otra parte, se aprobó sobretablas una resolución en reclamo a fondos adeudados por parte de Provincia a Lanús. El expediente fue respaldado por el bloque oficialista, mientras que los bloques del Frente de Todos votaron en contra.

En el proyecto se le exige al gobernador Axel Kicillof que “gire al Municipio los fondos adeudados provenientes de convenios de obras y de los programas Emergencia Educativa Edilicia, Fondo de Infraestructura Municipal (FIM), Fondo Municipal de Fortalecimiento de la Seguridad y el Fondo para el Desarrollo Comunitario y la compensación del CUD entre otras deudas”.

“Los pagos ya fueron afrontados por el gobierno municipal con fondos propios a los fines de evitar la paralización de las obras y/o caídas de licitaciones ya adjudicadas”, reclamaron desde el oficialismo de Juntos por el Cambio.

En el segundo artículo de la resolución, se le reclama al gobernador que “garantice el compromiso asumido públicamente de enviar los fondos para afrontar la medida implementada por el gobierno nacional para efectivizar la suma fija de $60.000 a los empleados municipales, teniendo en cuenta que este Municipio ya pago el primer tramo de la suma fija con fondos propios”.


Compartir la nota

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.