Portada » Gradaschi: “Grindetti hoy en lugar de gestionar se ocupa de su candidatura a gobernador”

Gradaschi: “Grindetti hoy en lugar de gestionar se ocupa de su candidatura a gobernador”

Compartir la nota

La presidenta del bloque de Frente de Todos en Lanús, Natalia Gradaschi, cargó contra el intendente local, Néstor Grindetti, y lo acusó de “usar los recursos públicos para su candidatura a gobernador y para instalar a su jefe de Gabinete como su sucesor”. Además, adelantó que analizan presentar un pedido de informe para que el Ejecutivo explique el uso de los recursos municipales.

“Es pronto e irresponsable hablar de candidaturas ahora, para eso está Grindetti que hoy en lugar de gestionar se ocupa de su candidatura a gobernador”, disparó la concejala en diálogo con DiarioConurbano.com y apuntó que “están tratando de instalar a Diego Kravetz como su sucesor y hacen uso de los recursos públicos para su candidaturas, en lugar de utilizarlos para acercar el Estado local”.

En esa línea, estimó que presentarán un pedido de informe para saber en qué se usan los recursos del Municipio en el marco de las recorridas que ha realizado el intendente por toda la provincia en los últimos meses. “Primero nos estamos poniendo en contacto con los organismos competentes como es la Justicia Electoral, vamos a cumplir con las instancias administrativas y si eso no alcanza, vamos hacer una presentamos en el Concejo”, explicó.

“Hoy vemos con preocupación esto. Siempre planteamos la dificultad de tener funcionarios que construyen sus sueños en otra ciudad. Es más preocupante porque tenemos un intendente ausente y cuando está en Lanús se ocupa de las recorridas en clave de campaña electoral”, cuestionó Gradaschi.

 

Unidad del Frente de Todos

La concejala kirchnerista analizó la construcción de unidad dentro de la coalición local en medio de las tensiones que vive el espacio a nivel nacional y provincial, a lo cual, sostuvo que “es algo positivo la fortaleza del Frente de Todos y la decisión de trabajar como un frente, de trabajar en manera unificada y discutir todo los temas, posturas y así construir una síntesis”.

“Eso nos da una fuerza también a la hora de los debates e intentar avanzar en la aprobación de los proyectos”, indicó la edil en referencia al trabajo dentro del Concejo Deliberante al advertir que “Cambiemos no quiere de ninguna manera que las políticas del Gobierno nacional y provincial se ejecuten en el distrito” y disparó: “Hay una decisión de aplicar la mayoría que tienen, pero hay una fuerza importante del FdT que se basa y se sustenta en la construcción de la unidad”.

En esa línea, remarcó que “la experiencia demostró que las discusiones internas son una fortaleza para el Frente de Todos” y enfatizó: “Rescatamos la diversidad las distintas miradas e historias. Lo tomamos como una riqueza en sí misma, no como un problema”.

Hoy tenemos la decisión y obligación de recuperar para el peronismo el gobierno local. No por una cuestión de ambición sino por una convicción de que si vamos a gobernar es la única manera de garantizar la dignidad de la ciudadanía”, sentenció.

“El tema ambiental es una deuda muy grande por parte del Municipio”

La dirigente del Frente de Todos indicó que en lo que resta del año el bloque trabajará en “clave ambiental” cada propuesta dentro del Concejo Deliberante y sobra todo “en clave de derecho con el desafío, que ya se viene haciendo, de poder pensar y diseñar los proyectos en clave de feminismos”.

“Lanús es uno de los distritos más densamente poblados y con mayor atraso y sin espacios verdes. Se trataron proyectos como fue un nuevo Código de Edificación sin pensar en el impacto ambiental. El tema ambiental es una deuda muy grande por parte del Municipio y por eso que estamos pensando y trabajando en proyectos que tengan esa mirada”, replicó Gradaschi.

 

En ese sentido, indicó que lleva adelante un trabajo para “fortalecer los vínculos con los ministerios” sobre todo a nivel provincial y advirtió que “el Municipio viene obturando las políticas del gobierno provincial en el distrito”.

“Hay una decisión del gobierno provincial de constituirnos en un puente entre esas políticas y los barrios de Lanús. Es una prioridad más allá de los debates en el Concejo. Buscamos acercar las herramientas del Estado provincial”, concluyó.


Compartir la nota

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.