Portada » El Gobierno confirmó que ya son 15 mil los empleados estatales despedidos

El Gobierno confirmó que ya son 15 mil los empleados estatales despedidos

Compartir la nota

El Gobierno confirmó que ya son 15 mil los empleados estatales despedidos a través del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aclaró que esta decisión es para «achicar el Estado» y que el «personal no necesario» va a dejar de cobrar un ingreso.
Desde la cuenta de ATE Conicet Capital publicaron unos videos denunciando que se realizó un despliegue policial con el fin de amedrentar a los trabajadores de todo el Polo Científico, obligando a formar una fila para corroborar si había despidos».
Eso no es todo, sino que también reportaron la presencia de las fuerzas de seguridad dentro de los edificios del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Cancillería y los ex ministerios de Educación, Trabajo y Ciencia y Tecnología.
Ante esta situación, el vocero presidencial Manuel Adorni, confirmó en conferencia de prensa que ya son 15 mil los empleados estatales despedidos. Además, argumentó que esta situación es «parte del trabajo que estamos haciendo para achicar los gastos del Estado», ya que el «personal que no es necesario» no va a seguir percibiendo un ingreso ya que «del otro lado hay un contribuyente que lo paga».También expresó que «lo que sea fuera de la ley tendrán las consecuencias correspondientes en cada caso», en relación ante algún intento de ingreso a los edificios por parte de los manifestantes. Lo que coincide con las advertencias del ministro de Defensa, Luis Petri: «Intenten tomar edificios públicos van a ser denunciados penalmente y los vamos a llevar hasta las últimas consecuencias».

ATE comienza su plan de lucha con la toma de edificios públicos contra los despidos estatales

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) dio comienzo al plan de lucha que incluye toma de edificios públicos, paro y movilizaciones. Es contra los más de 11.000 despidos promovidos por el gobierno de Javier Milei.

“Vamos a ejercer derechos constitucionales: de huelga, de peticionar, de reunión y de libertad de expresión”, comentó Rodolfo Aguiar, líder de la central sindical. Además, repudió la posibilidad de que el Gobierno impida a los trabajadores cesanteados volver a su lugar de trabajo y lo hizo responsable de una eventual represión.

“Durante el fin de semana contamos más de 11.000 despidos. El Presidente se ha decidido a quebrantar el sistema jurídico argentino en su parte medular y tanto él como sus funcionarios podrían terminar presos. Provocar cesantías masivas en el Estado es suprimir derechos fundamentales de las personas y esa es una conducta tipificada en nuestro Código Penal”, agregó Aguiar.

Se dispondrá el ingreso masivo de los trabajadores cesanteados en sus puestos de trabajo. Por su parte, Javier Milei ya advirtió que “no va a dejar pasar” la toma de los edificios públicos.

Se espera que desde las 16 los delegados de ATE realicen un Plenario Federal para avanzar en la profundización del plan, a la vez que se convocó una reunión con los equipos jurídicos.


Compartir la nota

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.