A 20 días de la renovación de autoridades de la cúpula de la Confederación General del Trabajo (CGT) a nivel nacional, el secretario general de la seccional Lomas de Zamora de la central obrera, Sergio Oyhamburú, expresó sus expectativas de cara a la definición de la nueva conducción y acerca de los desafíos que deberá afrontar, en un contexto de marcado ajuste y de retroceso en derechos laborales. «El principal desafío va a ser resistir los embates del Gobierno que va a insistir con aplicar una reforma sindical y laboral«, planteó.
De esta manera, el titular de ATSA Zona Sur expresó en diálogo con DiarioConurbano.com.ar, su mirada sobre la renovación de autoridades que genera «expectativa» de cara al futuro de la central obrera y en donde destacó el protagonismo que tomarán los jóvenes en la continuidad de la lucha contra las reformas laborales y sindicales impulsadas por el Gobierno nacional y la avanzada contra las paritarias y los derechos de los trabajadores.
«Toda renovación siempre trae expectativa. Estamos de acuerdo en que tiene que haber un recambio generacional, que no se hace a la bartola. El único camino hoy posible es la unidad«, planteó Oyhamburú a la par que admitió que lo que hoy se discute por la sede central de Azopardo es el formato que adoptará la nueva conducción: si volver al unicato o continuar con el triunvirato. «Con unicato o con triunvirato, la lucha sigue igual«, expresó Oyhamburú que a la par que manifestó no tener preferencias por una alternativa o la otra, enfatizó en la unidad como eje principal en la renovación de autoridades de la central obrera.
«El desafío que tendrá por delante la nueva conducción es la adopción de una estrategia correcta, como tuvo la actual, para confrontar al Gobierno que va a insistir en una reforma sindical y laboral», subrayó Oyhamburú acerca de la principal tarea a afrontar por parte de la entrante conducción.
La sombra de las reformas
Ante el pedido insistente de los organismos internacionales al Gobierno nacional, en torno a avanzar con una reforma laboral y sindical, el secretario general de la CGT Regional lomense alertó por nuevos embates de la administración libertaria, sobre todo tras los comicios del próximo 26 de octubre, y descartó de plano que el proyecto impulsado por el Ejecutivo nacional fomente la creación de nuevos y mejores puestos de trabajo.
«Cuando hubo una reforma laboral, con Macri, De la Rúa, el desempleo y el empleo en negro subieron. Es una mentira que con la reforma laboral va a haber más trabajo», al tiempo que advirtió por la profundización del ajuste de la administración de Milei, en medio de la solicitud de asistencia financiera al Tesoro de los EEUU.
«Nada de lo que venga de Washington es bueno para los que trabajan, o para la mayoría de los argentinos. Para ellos todo este gran ajuste cierra con el retorno a un estado pre – peronista, donde no tenés derechos, sindicatos, donde van por la rebaja de salarios», apuntó.
Por último, impulsado por la contundente victoria de Fuerza Patria en la Provincia de Buenos Aires en septiembre pasado, Oyhamburú analizó el panorama de cara al 26 de octubre, donde a pesar de su optimismo aseguró que «el peronismo no debe confiarse», en unas elecciones que serán «bisagra» con la mirada puesta en el 2027.
«El escenario es muy alentador, pero tampoco hay que confiarse. Venimos de un gran triunfo el 7 de septiembre gracias a la estrategia que tuvo el gobernador Axel Kicillof, a pesar de que algunos compañeros lo criticaron, y terminó teniendo razón. Ese triunfo fue una bocanada de aire fresco para el peronismo que necesita sumar más diputados y senadores que levanten la mano en favor de los trabajadores», concluyó.